La gestión de redes sociales en las instituciones públicas de Costa Rica: un análisis desde el ejercicio de la libertad de expresión en Facebook

dc.contributor.advisorJiménez Rodríguez, Ana Maríaes_CR
dc.contributor.authorOcampo Rodríguez, Ana Alejandraes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T18:25:33Z
dc.date.accessioned2021-06-16T18:22:51Z
dc.date.available2019-06-03T18:25:33Z
dc.date.available2021-06-16T18:22:51Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en ciencias de la comunicación colectiva con énfasis en relaciones públicas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 2018es_CR
dc.description.abstractLos comunicadores se enfrentan a una gran oportunidad gracias a los avances de las tecnologías de información y el auge de Internet que ofrecen una serie de herramientas para el desarrollo de los procesos de comunicación en las organizaciones. Esta nueva tecnología también conlleva una serie de retos: aprovechar al máximo sus recursos y plantear nuevas perspectivas en la forma en que una organización se relaciona con sus públicos. En los últimos años las redes sociales pasaron de ser una moda a un elemento indispensable entre la mezcla de medios que maneja una organización. Por lo tanto, también se convirtieron en objeto de estudio desde diferentes perspectivas en diversas áreas del conocimiento, entre ellas, la comunicación. Este estudio se centra en la gestión de las redes sociales -específicamente páginas de Facebook- de organizaciones muy particulares como lo son las instituciones públicas costarricenses pues ofrecen una amplia gama de servicios y es posible encontrar una serie de funciones y perspectivas que confluyen en lo que se denomina Sector Público. Además, en el marco de esta gestión de redes sociales -es de interés conocer como incorpora la protección de la libertad de expresión; para ello, se hace una delimitación de aquellos elementos que se consideran necesarios para un adecuado manejo de las cuentas institucionales y las disposiciones legales y jurisprudenciales vigentes en el país. A partir de una muestra de 10 instituciones, se presenta una aproximación a la realidad que viven las personas a cargo de la administración de las páginas de Facebook, sus conocimientos, experiencias y perspectivas. Asimismo, plantear retos y mejoras en la gestión que conlleven a fortalecer el manejo de las redes sociales, los procesos de comunicación institucionales y la consolidación de una sociedad democrática. Esta investigación es un acercamiento a la gestión de redes sociales en las instituciones...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectivaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6582
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectFACEBOOK (RECURSO ELECTRONICO) - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINSTITUCIONES PUBLICAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectLIBERTAD DE PALABRA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectLIBERTAD DE PALABRA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectLIBERTAD DE PALABRA - PROTECCION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectREDES SOCIALES EN LINEA - COSTA RICAes_CR
dc.titleLa gestión de redes sociales en las instituciones públicas de Costa Rica: un análisis desde el ejercicio de la libertad de expresión en Facebookes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43399.pdf
Size:
2.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024