Evaluación del impacto en la productividad y el costo de procedimientos propuestos por la Escuela de Mampostería Lanamme-UCR y del uso de morteros industrializados
Files
Date
2022
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
En la presente investigación se realizó un análisis comparativo de rendimientos y costo en la colocación de mampostería, entre dos formas distintas de trabajo. Estas corresponden a la utilización de elementos y procedimientos del sistema propuesto por la Escuela de Mampostería Lanamme-UCR, y la utilización de prácticas convencionales en Costa Rica. La elaboración de la investigación comprendió diferentes etapas. Se inició con el estudio del sistema propuesto por la Escuela de Mampostería Lanamme-UCR y la descomposición en sus diferentes elementos. Posteriormente, se procedió con la identificación de proyectos en los que se utilizara éste, así como sistemas de colocación convencionales. En ellos se realizaron mediciones de los rendimientos de la mano de obra, consumo de materiales para luego realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de cada uno. Una vez obtenidos los datos para cada grupo de proyecto, se procedió a la etapa de análisis de la investigación donde se generaron cuadros resumen de los resultados para poder ser comparados. Se analizó el impacto que puede tener la utilización de los elementos propuestos por la Escuela de Mampostería y su efecto en calidad y costo. Con relación a los costos, se concluyó que, para los proyectos estudiados, éstos se incrementan principalmente debido a la necesidad de realizar tareas adicionales como limpieza de celdas y cierre de ventanas de inspección. Se determinó que el costo de la mano de obra para la ejecución de las tareas de pega de bloques, colocación de acero y relleno de celdas fue un 17%, 189% y 69% superior en aquellos proyectos que utilizaban la metodología propuesta por la EM, sin embargo, se evidenció que la calidad obtenida era considerablemente superior. Por ejemplo, tamaño y acabado de sisas uniforme de 1 cm, ausencia de bloques quebrados o utilización de pedazos de bloques y relleno de celdas uniforme, lo cual se logró determinar mediante el análisis...
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil, 2022
Keywords
ARGAMASA, COSTOS DE PRODUCCION, MAMPOSTERIA - COSTOS - COSTA RICA, Universidad de Costa Rica - Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales