Estudio de prefactibilidad técnica y financiera de un sistema de recuperación de niebla de aceite de laminación en el sistema de ventilación de una laminadora liviana en CVG ALUNASA

dc.contributor.advisorNaranjo Sánchez, José Rubénes_CR
dc.contributor.authorGonzález Dobrosky, Cintia Milenaes_CR
dc.date.accessioned2017-08-11T18:43:08Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:21:27Z
dc.date.available2017-08-11T18:43:08Z
dc.date.available2021-06-17T05:21:27Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2013es_CR
dc.description.abstractEn este proyecto se demostró, mediante diversos análisis cuantitativos, registros de la empresa, balances de masa y muestreo de aire, que la cantidad de aceite de laminación que se desperdicia por formación de niebla y arrastre por el aire del sistema de ventilación de una laminadora liviana es significativo, pues representa al menos el 85 % de los requerimientos mensuales de aceite de laminación de la laminadora liviana en CVG ALUNASA. Se realizó un muestreo bajo isocinético en un solo punto por parte de la investigadora y un muestreo isocinético en 12 puntos de la tubería por parte de la empresa externa SOLARA. El primero de estos métodos permitió apreciar la variación en la concentración de aceite de laminación con la temperatura a la cual es calentado para su dosificación y generó resultados razonables en el balance de masa global del aceite de laminación. Sin embargo, el muestreo isocinético en varios puntos de la sección transversal del conducto recolectó tanto aceite que resultó en un flujo másico extremadamente mayor que el esperado, debido a un perfil indeseado de concentración de aceite en el área transversal del conducto. Se comprobó mediante investigación bibliográfica y con el balance de masa en un filtro de bolsas, que este equipo no tiene un buen desempeño en aplicaciones húmedas, ya que sólo recupera el 17 % del aceite que ingresa. Se eligió como alternativa superior la instalación de un colector de niebla con varias etapas de captura y filtración con fibras, que opere a bajas velocidades de flujo. Este equipo se considera el más económico y a su vez eficiente para aplicaciones húmedas. Se llevó a cabo el análisis financiero de tres propuestas de mejora para el proceso de recuperación de aceite de laminación en el conducto de ventilación. Las dos primeras consisten en sistemas de recuperación de niebla que reemplazarían el ventilador y el filtro actual, y como tercera propuesta el reemplazo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3263
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectACEITES LUBRICANTESes_CR
dc.subjectANALISIS FINANCIEROes_CR
dc.subjectCONDUCTOS DE VENTILACIONes_CR
dc.subjectCVG ALUNASA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectESTUDIOS DE FACTIBILIDADes_CR
dc.subjectFILTRACIONes_CR
dc.subjectGASESes_CR
dc.subjectLAMINACIONes_CR
dc.subjectPARTICULASes_CR
dc.subjectSEPARACION (TECNOLOGIA)es_CR
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y financiera de un sistema de recuperación de niebla de aceite de laminación en el sistema de ventilación de una laminadora liviana en CVG ALUNASAes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
35425.pdf
Size:
3.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024