Mecanismos procesales para la ejecución de sentencias de la Sala Constitucional de Costa Rica

dc.contributor.advisorGonzález Porras, Andréses_CR
dc.contributor.authorBoza Castillo, María Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorReyes Salas, Marielaes_CR
dc.date.accessioned2019-10-09T14:16:32Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:40:43Z
dc.date.available2019-10-09T14:16:32Z
dc.date.available2021-06-17T16:40:43Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2019es_CR
dc.description.abstractLa Sala Constitucional, desde su creación, ha sido la responsable de velar por el cumplimiento efectivo de las normas y la protección de los derechos y garantías fundamentales consagrados en la Constitución Política, Tratados y Convenios Internacionales y Derechos Humanos vigentes en Costa Rica. De manera que este Tribunal Constitucional tiene por objeto ¿además del control de constitucionalidad- la restitución de los derechos lesionados de los recurrentes. Debido a la necesidad de garantizar una tutela judicial efectiva, así como el derecho a la justicia pronta y cumplida es necesario abarcar el tema de la ejecución de sentencia por parte de la Sala Constitucional. Concretamente, se estudian los mecanismos con los que cuenta este Tribunal para ejecutar sus fallos, o bien, la forma en que la carencia de estos mecanismos se ha convertido en un problema jurídico que limita el actuar de la Sala y permite el incumplimiento de un porcentaje de sus sentencias sin mayores consecuencias. La falta de mecanismos procesales que le permitan a la Sala Constitucional ejecutar sus sentencias, a su vez, constituye una violación al numeral 153 constitucional, el cual le confiere a esta Sala el deber de ejecutar sus resoluciones. Es por lo que se considera necesario dotar al Tribunal Constitucional de mecanismos procesales para la ejecución de sus fallos. Existen dos posibilidades para la ejecución íntegra de las sentencias constitucionales. La primera de ellas es la creación de jueces ejecutores que se especialicen en garantizar el fiel cumplimiento de las sentencias dictadas por la Sala Constitucional. La segunda posibilidad, es la aplicación supletoria de los mecanismos de ejecución regulados en el Código Procesal Contencioso Administrativo y el Código Procesal Civil, esto en virtud de la disposición expresa del artículo 14 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional. Por lo que el objetivo de esta investigación se basa en analizar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9140
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOSTA RICA - DERECHO CONSTITUCIONALes_CR
dc.subjectCorte Interamericana de Derechos Humanoses_CR
dc.subjectDERECHO PROCESAL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES PROCESALESes_CR
dc.subjectPROCEDIMIENTO CIVIL - COSTA RICAes_CR
dc.subjectRECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectSENTENCIASes_CR
dc.subjectTRIBUNALES CONSTITUCIONALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTribunal Europeo de Derechos Humanoses_CR
dc.titleMecanismos procesales para la ejecución de sentencias de la Sala Constitucional de Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
44356.pdf
Size:
1.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024