Inversión privada en proyectos de construcción de obra pública: aplicación de contratos Bot en el país

dc.contributor.advisorEstrada Navas, Carlos Manuel
dc.contributor.authorGarro Carvajal, Andrey de los Ángeleses_CR
dc.date.accessioned2019-11-07T14:45:41Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:48:25Z
dc.date.available2019-11-07T14:45:41Z
dc.date.available2021-06-17T16:48:25Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017es_CR
dc.description.abstractLa Concesión de Obra Pública en Costa Rica se regula mediante la Ley General de Concesión de Obras con Servicios Públicos. El estudio comprende la vigencia de la normativa dentro del contexto de la construcción de infraestructura en el país. La legislación vigente, contiene algunas limitaciones para el desarrollo de obra pública mediante el mecanismo de Concesión de Obra Pública en Costa Rica. La propuesta que plantea este estudio viene a desarrollar una oportunidad de otorgar una mayor participación al sector privado en propuestas de construcción de proyectos de gran relevancia para el país. El presente estudio propone un nuevo modelo de desarrollo de obra pública, denominado BOT (por sus siglas en inglés: Build, Operate and Transfer). Esta estructura permite entablar una apertura holgada en cuanto al desarrollo de proyectos de gran escala se refiere. La legislación comparada permite por otra parte, analizar los mecanismos de construcción de obra pública. Principalmente se exponen los casos de dos naciones: Reino Unido y España. En el primer caso, existe un modelo denominado Public-Private Partnerships, cuales son Alianzas Público-Privadas, que responden a intereses bipartitos entre Estado y sector privado. En el caso de España, se estudiará el modelo que se denomina Contratos de Colaboración Público Privado. Dicho modelo se estudiará en la sección segunda del primer capítulo de esta investigación. Dentro de esta coyuntura es que, dadas las limitaciones normativas existentes en la regulación costarricense relacionada con la construcción de obra pública mediante el modelo de Concesión de Obra Pública existente, se propone entonces una metodología nueva que proporcionaría la posibilidad de que el sector privado forme parte de una estructura de desarrollo de obra pública con mayor libertad de ejecución, tal como se abarca en la sección segunda del capítulo segundo de esta investigación. Se hará referencia...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10346
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCONCESIONES - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONCESIONES PUBLICAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOS - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCOSTA RICA - OBRAS PUBLICASes_CR
dc.subjectCOSTA RICA - OBRAS PUBLICAS - ASPECTOS LEGALESes_CR
dc.subjectINVERSIONES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.titleInversión privada en proyectos de construcción de obra pública: aplicación de contratos Bot en el países_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
40884.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024