Sobre los alcances del poder de modificación de la Constitución Política y su control

Thumbnail Image

Date

2013

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La reforma constitucional es un tema de gran relevancia en los países que cuentan, como Costa Rica, con una Constitución Política rígida. Lo anterior, en tanto dicha situación reviste un carácter mucho más gravoso en comparación con los ordenamientos jurídicos basados en constituciones flexibles. Con más de 50 reformas realizadas a nuestra Constitución, desde su puesta en vigencia hasta la actualidad, el tema que se pretende plantear y analizar en la presente investigación, ha adquirido en los últimos años, una alta relevancia en nuestro país. En efecto, se entiende la reforma constitucional como aquel procedimiento especial agravado cuyo propósito es modificar el texto de la Constitución Política. De aquí pueden derivarse, en concordancia con los numerales 195 y 196 constitucionales, los alcances formales y prácticos que existen en relación con las dos formas de manifestación de dicho procedimiento en nuestro país: Reforma parcial y general. En el caso particular costarricense, la Sala Constitucional mediante ciertos votos, ha tomado posición al respecto y ha ido más allá de lo que el propio constituyente determinó, estableciendo aspectos supuestamente irreformables, yendo más allá de lo que el propio constituyente del 49 estableció. Esto ha dado lugar a que la aplicación de dichos límites sea actualmente ambigua, ya que no se manifiesta expresamente en la Constitución. Por ello, se requiere una precisión acorde con el concepto de poder soberano, en relación con las facultades de reforma de la Carta Fundamental, las funciones de la justicia constitucional y las relaciones de poder que éstas provocan con su ejercicio. De acuerdo con lo anterior, nuestro objetivo general es delimitar el alcance del poder reformador previsto en la Constitución Política, en sus artículos 195 y 196, en relación con la limitación de esta facultad, a través del control de constitucionalidad sobre las modificaciones constitucionales...

Description

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2013

Keywords

COSTA RICA - CONSTITUCION - REFORMAS, COSTA RICA - DERECHO CONSTITUCIONAL, CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD - COSTA RICA

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024