Propuesta de modelo de plan estratégico para el área de ciencias básicas, año 2017

dc.contributor.advisorBravo Ramírez, Eduardo Adriánes_CR
dc.contributor.authorAgüero Quirós, Monserrathes_CR
dc.contributor.authorCordero Solís, Javieres_CR
dc.contributor.authorMora Castro, Susanes_CR
dc.contributor.authorSoto Carranza, Mainores_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T17:43:01Z
dc.date.accessioned2021-06-16T15:26:06Z
dc.date.available2019-06-03T17:43:01Z
dc.date.available2021-06-16T15:26:06Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2018es_CR
dc.description.abstractSe desarrolla un modelo de plan estratégico que puede ser utilizado a nivel general en el Área de Ciencias Básicas de la UCR, así mismo, se aplicó en la Escuela de Biología como parte de la comprobación práctica y exitosa del modelo. La investigación nace a raíz de la necesidad que plantea la Escuela de Biología ante la Escuela de Administración Pública. Es importante mencionar que el tema de estudio no había sido abordando con anterioridad. Por lo que se logra visualizar la carencia de un modelo de plan estratégico en el Área del Ciencias Básicas de la Universidad de Costa Rica. Se creó un modelo que permite diagnosticar la situación actual y planificar estratégicamente. La situación actual (2016-2017) de la Planificación Estratégica en el Área de Ciencias Básicas de la UCR, generó como resultado la falta de planes estratégicos; las únicas escuelas con acreditación son Biología y Química, sin embargo, hay poca actualización de mallas curriculares, desconocimiento y poco involucramiento en planeación estratégica por parte de todos los actores involucrados. Se logra analizar los principales aspectos generados en el FODA del Área de Ciencias Básicas de la UCR. Así mismo, se hace entrega del Plan piloto del Modelo de Planeación Estratégica de la Escuela de Biología. El mismo incluye el siguiente enfoque estratégico, que se deriva de la formulación de objetivos y la direccionalidad buscada, teniendo relación exclusiva con los ejes estratégicos formulados en el Plan Estratégico de la UCR para el periodo 2013 - 2017. - Eje 1 -Consolidar la formación académica del estudiantado a través del compromiso docente.- Eje 2 -Fortalecer dentro de las diferentes secciones de la Escuela de Biología, la docencia, investigación y acción social. - Eje 3 -Impulsar la exitosa conclusión de metas académicas y transmisión del conocimiento.- Eje 4 -Promover la gestión eficiente e integral de la Escuela de Biología. Se logra...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6492
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectACCION SOCIALes_CR
dc.subjectFORMACION PROFESIONALes_CR
dc.subjectGESTION ADMINISTRATIVAes_CR
dc.subjectINVESTIGACIONes_CR
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CR
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología - ADMINISTRACION
dc.subjectUniversidad de Costa Rica.Facultad de Ciencias. Escuela de Biología - PROFESORADO
dc.titlePropuesta de modelo de plan estratégico para el área de ciencias básicas, año 2017es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
43283.pdf
Size:
2.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024