Migrantes instalaciones escultóricas: el proceso de viaje de los migrantes centroamericanos menores de edad

Thumbnail Image

Date

2014

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

El presente trabajo aborda el proceso de producción de un proyecto escultórico enfocado conceptualmente en el fenómeno de la migración, princi palmente en los niños migrantes centroamericanos y su pr oceso de viaje. La migración se ha desa rrollado a lo largo historia de la humanidad y se sigue presentan do. Se da por mú ltiples razones: por motivos económicos, si tuaciones políticas, conflictos armados, desigualdad social, discriminación, reunificación familiar, entre otros. Al hablar de migración se asume que es un asunto que atañe exclusivamente a los adultos. Sin embargo, por su cuenta, los niños se ven forzados a desplazarse, viéndose vulnerables al ser menores de edad indocumentados. En algunos casos viajan con un familiar o persona conocida y en otros no hay ningún adulto que los acompañe. Viajan solos y a veces se le paga a un coyote para que los ayude a pasar la frontera. No obstante, estas personas se aprovechan de ellos y los dejan en el camino. Debido a esta condición de vulnerabilidad son víctimas del tráfico de personas, de drogas o son explotados sexualmente y en el peor de los casos mueren en el intento por llegar al otro lado.

Description

Proyecto de graduación (licenciatura en artes plásticas con énfasis en escultura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Bellas Artes. Escuela de Artes Plásticas, 2014

Keywords

EMIGRACION E INMIGRACION EN EL ARTE, ESCULTURA - TEMAS, MOTIVOS, NIÑOS EN EL ARTE, NIÑOS INMIGRANTES - AMERICA CENTRAL

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024