Implementación de las buenas prácticas de manufactura en una planta productora de alimentos balanceados para consumo animal
dc.contributor.advisor | Córdoba Pérez, Maureen Daniela | |
dc.contributor.author | Ramírez Brenes, Ricardo | es_CR |
dc.date.accessioned | 2016-08-26T17:48:24Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T05:17:54Z | |
dc.date.available | 2016-08-26T17:48:24Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T05:17:54Z | |
dc.date.issued | 2014 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2014 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente proyecto tenía como objetivo general, implementar las Buenas Prácticas de Manufactura en una planta productora de alimentos balanceados para consumo animal. Inicialmente, el trabajo consistió en realizar una primera evaluación de una planta de alimentos balanceados para consumo animal, utilizando la lista de verificación de Buenas Prácticas de Manufactura del Reglamento Técnico Centroamericano RTCA 65.05.63.11. Se utilizaron los siguientes criterios de evaluación: Conforme (C) cuando el lineamiento de BPM se cumple en su totalidad; No conforme (NC) cuando no cumple la norma o la cumple parcialmente; No aplica (NA) cuando la norma no es acorde a las actividades de la empresa y No verificado (NV) si no se ha constatado que dicho aspecto aplica o no en la empresa. En esta evaluación inicial se obtuvo como resultado un 65,00 % correspondiente a las conformidades y un 35,00 % de no conformidades, no hubo lineamiento que se calificara con no aplica o no verificado. Después del diagnóstico inicial, se establecieron las acciones correctivas orientadas a la solución de las no conformidades detectadas en los diferentes aspectos de las BPM: documentación, instalaciones, equipos, personal, control de plagas, proceso de producción, proceso de elaboración, controles de calidad y verificaciones. Una vez implementadas estas acciones, se realizó el respectivo diagnóstico final a la empresa, obteniendo como resultado un 95,00 % en cuanto a conformidades y tan solo un 5,00 % de no conformidades. La redacción e implementación del manual de BPM, de los Procedimientos Operativos Estandarizados y de los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento, permitieron que la planta de alimentos, reflejara un cambio del 30,00 % en aspectos conformes y no conformes, antes y después de la implementación de las BPM, logrando obtener la certificación que otorga el RTCA 65.05.63.11. Asímismo, se recomienda continuar con las mejoras necesarias... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Química | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2318 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ALIMENTOS PARA ANIMALES | es_CR |
dc.subject | ALIMENTOS PARA ANIMALES - INDUSTRIA Y COMERCIO | es_CR |
dc.subject | ALIMENTOS PARA ANIMALES - INDUSTRIA Y COMERCIO - ASPECTOS HIGIENICOS | es_CR |
dc.subject | CALIDAD DE LOS ALIMENTOS | es_CR |
dc.subject | CONTAMINACION DE ALIMENTOS - PREVENCION - MANUALES | es_CR |
dc.subject | ALIMENTOS PARA ANIMALES - INDUSTRIA Y COMERCIO - CONTROL DE CALIDAD | es_CR |
dc.subject | HIGIENE DE LOS ALIMENTOS - MANUALES | es_CR |
dc.title | Implementación de las buenas prácticas de manufactura en una planta productora de alimentos balanceados para consumo animal | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1