Análisis doctrinal y jurisprudencial del gravamen a las ganancias cambiarias y su tratamiento a nivel del impuesto sobre la renta en Costa Rica

dc.contributor.advisorTorrealba Navas, Adrián de Jesúses_CR
dc.contributor.authorChinchilla Fernández, Jimenaes_CR
dc.contributor.authorFernández Chavarría, Sofíaes_CR
dc.date.accessioned2017-09-20T19:01:41Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:05:24Z
dc.date.available2017-09-20T19:01:41Z
dc.date.available2021-06-17T16:05:24Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho. Área de Investigación, 2013es_CR
dc.description.abstractJustificación del tema: La discusión que se desarrolla en la presente investigación tiene por objeto determinar si las ganancias generadas por diferencial cambiario constituyen un tipo de utilidad o no comprendida dentro del concepto de renta adoptado por el ordenamiento jurídico costarricense, y en consecuencia, establecer si dichas ganancias se encuentran entendidas o no dentro del objeto comprendido por la Ley de Renta vigente. Justamente, en torno al esclarecimiento de esta discusión es que radica la importancia del presente tema de investigación, pues en la actualidad, existen pronunciamientos contradictorios por parte de las diferentes autoridades competentes, tanto administrativas como judiciales, en cuanto a los criterios de interpretación de la norma tributaria y de la norma contable en lo referido al tema de la aplicación del Impuesto de Renta a las ganancias obtenidas por diferencial cambiario. En este sentido, la relevancia del asunto encuentra asidero en la necesidad de determinar los criterios de interpretación de la norma tributaria que sean más afines a los principios que rigen la materia y a las implicaciones propias de la figura, lo cual tiene importancia no sólo a nivel académico, sino también, práctico, tanto desde la perspectiva de la Administración Tributaria en cuanto a los parámetros de aplicación del impuesto, como para el contribuyente, en especial, a lo referente a la comprensión y declaración del tributo en cuestión. Hipótesis: Los ingresos derivados del diferencial cambiario, han sido gravados por la Administración Tributaria, utilizando criterios que exceden los parámetros establecidos en las normas legales, en contravención de principios tributarios y constitucionales, así como de la normativa tributaria y contable vigente. Objetivo general: Determinar si es procedente hablar de la ilegalidad de los criterios de imposición sobre los cuales se han grabado algunas ganancias por diferencial cambiario...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3319
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCAMBIO (ECONOMIA) - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectCAMBIO EXTERIOR - COSTA RICAes_CR
dc.subjectGANANCIAS - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAes_CR
dc.subjectGANANCIAS - COSTA RICA - JURISPRUDENCIAes_CR
dc.subjectGANANCIAS - IMPUESTOS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectIMPUESTOS SOBRE LA RENTA - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.titleAnálisis doctrinal y jurisprudencial del gravamen a las ganancias cambiarias y su tratamiento a nivel del impuesto sobre la renta en Costa Ricaes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
35540.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024