Arroyo Venegas, Isabel CristinaBrenes Arroyo, MauricioCampos Ortega, VladimirChryssopoulos Sterloff, AlexanderVicarioli Guier, Marianella2013-09-302021-06-152013-09-302021-06-152005https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1000Seminario de graduación (licenciatura en administración de negocios con énfasis en dirección de empresas y mercadeo--licenciatura en administración de negocios con énfasis en dirección de empresas y finanzas--licenciatura en administración de negocios con énfasis en dirección de empresas y comercio internacional)--Universidad de Costa Rica . Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2005.Debido al relevante lugar que ocupa actualmente el Turismo en la economía nacional y a la importancia de CANATUR dentro del sector, es que respondemos a la solicitud de la Junta Directiva de la Cámara Nacional de Turismo, de desarrollar dentro de su representada una propuesta de Plan Estratégico, que les permita mejorar su funcionamiento y el cumplimiento de los objetivos de la misma. Nuestro principal interés radica en poder colaborar con el mejoramiento de CANATUR a beneficio de sus afiliados. Para la realización de este proyecto, nos reunimos con miembros de la Junta Directiva de la Cámara con el fin de desarrollar el trabajo de acuerdo a sus necesidades y expectativas. Su primera solicitud fue que utilizáramos como fundamento un trabajo realizado por una firma privada de consultoría. Sin embargo, para darle un fundamento más científico a nuestro trabajo procedimos a realizar encuestas a representantes de grupos de interés tanto externos como internos de la Cámara; además realizamos entrevistas a varias personas muy conocidas y relevantes dentro del sector turismo. De igual forma encuestamos a representantes de Cámaras Regionales, del Instituto Costarricense de Turismo, de la Asamblea Legislativa, de la Prensa y otras personas cuya información consideramos relevante para el desarrollo del trabajo. Entre los Grupos de interés internos realizamos una encuesta al 100% de la Junta Directiva, Comité Ejecutivo y empleados de sus oficinas ubicadas en Zapote. De los grupos de interés externos analizamos las respuestas en conjunto de los dos tipos de afiliados a la Cámara que son las Cámaras Regionales y las empresas que prestan servicios directa o indirectamente al sector turismo. Para quienes realizamos encuestas telefónicas. Para obtener una muestra representativa del total de afiliados que son 278 y que están agrupados por estratos, se utilizó la fórmula de poblaciones...spaCAMARA NACIONAL DE TURISMO (COSTA RICA) - ADMINISTRACIONPLANEAMIENTO ESTRATEGICOPropuesta de un plan estratégico para mejorar la gestión de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR)proyecto fin de carrera