Argüello Rojas, Luis MarianoMejías Bogantes, Marisol MaríaZamora Saborío, María Fernanda2019-10-092021-06-172019-10-092021-06-172019https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9116Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede Occidente. Facultad de Derecho, 2019El presente trabajo de investigación surge en torno a una temática cotidiana que, según consideramos las suscritas, no se ha abordado de manera correcta por parte del Estado. En los últimos años, los accidentes en carretera han aumentado, el flujo vehicular es cada vez más vasto y el Estado no ha logrado responder a la demanda que esto genera. La infraestructura vial se ha quedado relegada frente a la necesidad y el servicio público se ha hecho deficiente; generando, de esta manera, responsabilidad administrativa por la omisión en el mantenimiento, el desarrollo y la fiscalización de las obras públicas. El actuar de la administración pública en el tema no es preventivo, sino que llega a ser muchas veces tardío, esto provoca constantes condenas indemnizatorias por los daños y perjuicios causados. En vista de esto, es crucial analizar el paradigma jurídico actual de resolución de conflictos, el cual, se ha limitado a condenar económicamente a la administración mas no a solucionar el problema, no se realiza o plantea una solución efectiva a la causa, lo que origina el daño, sino que únicamente refiere a lo peticionado por las partes y las costas. A efectos de analizar este paradigma, las suscritas hemos realizado una investigación en torno a la responsabilidad administrativa por omisión, misma que se encuentra fundamentada en libros, revistas, informes, periódicos, artículos de internet, dictámenes, opiniones, videoconferencias, normativa, jurisprudencia, e incluso entrevistas. A efectos de abarcar lo correspondiente, utilizamos el método bibliográfico, descriptivo, analítico e histórico, según la información que obtuviéramos del tema; así mismo, realizamos un apartado de Derecho comparado con Chile, país que, según el Foro Económico Mundial, posee la mejor infraestructura vial de Latinoamérica, esto para tener un referente positivo del cambio que se podría lograr. Según los métodos...spaCOSTA RICA - ADMINISTRACION PUBLICACARRETERAS - COSTA RICACARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION - COSTA RICACHILE - OBRAS PUBLICASCONSTRUCCION - INSPECCION - COSTA RICADERECHO COMPARADORESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA - COSTA RICAAportes al régimen de responsabilidad administrativa por omisión, en ocasión al desarrollo, mantenimiento y fiscalización de la infraestructura vialproyecto fin de carrera