Chaverri Jiménez, JennyZamora Bustamante, Luis Carlos2017-11-082021-06-172017-11-082021-06-172011https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3489Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011.La gestión de pavimentos es una herramienta indispensable para la adecuada ubicación de recursos y asegurar el buen desempeño de una red de carreteras. En Costa Rica a nivel municipal, las prácticas de gestión han sido limitadas debido a la capacidad técnica y su desarrollo organizacional. Por ello se propone desarrollar una metodología práctica y simple para realizar gestión de pavimentos flexibles a nivel de red vial municipal a partir de inventarios de condición superficial. El estudio se realizó para la Municipalidad de Belén para una red de 30 Km. Se determinó un índice de condición de pavimentos (PCIA) conformado por los deterioros superficiales; y considerando los conceptos de gestión de carreteras, se formuló como herramienta un método para la gestión usando el programa Excel de Microsoft. Este se verificó cualitativamente con métodos avanzados de gestión (optimización lineal), obteniendo resultados satisfactorios. La aplicación de este método se limita a redes viales de 80 km. Finalmente, se realiza un procedimiento para la implementación de un sistema de gestión de pavimentos para municipalidades. Se concluye que esta es una herramienta factible para municipalidades con poca capacidad técnica y redes de densidad baja. Existe la limitación de no optimizar la condición de la red, ni la inversión. Se recomienda que el usuario se familiarice con las buenas prácticas de gestión de pavimentos para su aplicación.spaCARRETERASMUNICIPALIDAD DE BELEN (HEREDIA, COSTA RICA)PAVIMENTOS FLEXIBLESTRANSPORTE - MANTENIMIENTO Y REPARACIONDesarrollo de una metodología práctica para realizar gestión de pavimentos flexibles a nivel de red vial municipal a partir de inventarios de condición superficialproyecto fin de carrera