Miranda Bonilla, HaideerUlate Gamboa, Brenda2023-03-232023-03-232020https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18744Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020En la presente investigación se proponen las bases fundamentales para generar la creación de una política espacial centroamericana que responda a las necesidades de Centroamérica. Para ello, se pretende guiar al lector desde los inicios de la carrera espacial, hasta el lanzamiento del primer satélite centroamericano, tomando de la mano la legislación y las instituciones nacionales e internacionales que se han encargado de fomentar industria espacial y, con ello, la tercera revolución industrial. La necesidad de impulsar el desarrollo tecnológico en los países en vía de desarrollo hace buscar nuevas soluciones, cuerpos normativos que permitan generar cooperación internacional y aprovechar oportunidades de investigación y desarrollo. Sin lugar a duda, aquí encontrarán una fuente de conocimiento en derecho espacial, comunitario e internacional, lo cual dará vida a los instrumentos jurídico-políticos necesarios para la creación de una Agencia Espacial Centroamericana. Para cumplir con el objetivo fue necesario el análisis de el cuerpo jurídico espacial que ha desarrollado Naciones Unidas por Medio de diversos Convenios y Tratados internacionales, esto para asegurarnos que dichas normas de incluyan dentro de la regulaciones de las actividades espaciales centroamericanas. Los estándares mínimos internacionales se deben de cumplir, con la esperanza de asumir cualquier riesgo y actividad no deseada por pare de los países, esto teniendo en consideración el grado de especialización que debe de ser adquirido para el desarrollo de tecnología espacial. Esto provocará un control riguroso que permitirá a los Estados y Organizaciones poder cumplir con el Derecho Internacional. Por otro lado, situándonos en el ámbito Centroamericano, se deben de tener claras las competencias que se le han delegado a los distintos órganos del Sistema de Integración Centroamericana, teniendo en consideración que los tratados constitutivos u originarios...spaCorporación Centroamericana de Servicios de Navegación AéreaDERECHO COMUNITARIO - AMERICA CENTRALDERECHO ESPACIALDERECHO ESPACIAL - AMERICA CENTRALDERECHO INTERNACIONAL PUBLICOINDUSTRIA AEROESPACIAL - POLITICA GUBERNAMENTAL - ASPECTOS LEGALES - AMERICA CENTRALINDUSTRIA AEROESPACIAL - POLITICA GUBERNAMENTAL - PLANIFICACION - AMERICA CENTRALSistema de la Integración CentroamericanaLa confluencia del derecho comunitario y el derecho aeroespacial en la construcción de una política espacial centroamericana: a propósito de las competencias de COCESNA y el SICAproyecto fin de carrera