López González, Jorge AlbertoReyes Jiménez, Daniela2019-10-082021-06-172019-10-082021-06-172019https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8983Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019Justificación: El análisis de la investigación permitirá revisar los aspectos teóricos, temáticos y los contrastes contenidos en los sistemas multinivel, también conocidos como sistemas de venta directa, redes de mercadeo; así como en los sistemas piramidales. Es de importancia realizar un estudio de estos, ya que el tema no ha sido analizado por la doctrina y legislación nacional. Es de relevancia social determinar si los contratos multinivel, a pesar de no estar regulados y de contener grandes carencias teóricas, han sido considerados en el derecho nacional y en la realidad de la sociedad costarricense. Esto debido a que en el país operan muchas compañías que trabajan bajo un sistema de distribución multinivel, por lo que es necesario señalar si estos, en la práctica, laboran conforme a derecho a pesar del vacío existente en la regulación nacional, creando un constaste entre las dos figuras. Asimismo, este análisis ayudará a crear conciencia sobre la relevancia de este tema, el cual se encuentra carente de literatura especializada y legislación en el país, lo que a su vez provoca que no se efectúe una correcta adaptación a la evolución social. Por lo tanto, con el análisis de los contrastes de los sistemas multinivel y los sistemas piramidales, se llenará de manera general el vacío de conocimiento sobre los sistemas de distribución multinivel. De esta manera, se tendrá una mayor comprensión del mercado, su legalidad, las implicaciones y su relevancia en la realidad social actual. La investigación contribuirá a conocer la distinción entre un sistema multinivel y uno Ponzi. Hipótesis: Ante el problema que se ha planteado en esta investigación, se debe indicar que en Costa Rica existe una confusión entre los sistemas de contrato comercial multinivel y los sistemas piramidales de defraudación penal, la cual se ha originado debido a la ausencia de una construcción teórica adecuada en el medio costarricense...spaCONTRATOS COMERCIALESCONTRATOS COMERCIALES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICACONTRATOS COMERCIALES - LEGISLACION INTERNACIONALESTAFAESTAFA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAESTAFA - LEGISLACION INTERNACIONALFRAUDEFRAUDE - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAFRAUDE - LEGISLACION INTERNACIONALSistemas de contrato comercial multinivel y sistemas piramidales de defraudación: contrastesproyecto fin de carrera