Centeno Mora, ErickArce Rodríguez, Ronny Alexander2019-07-132021-06-172019-07-132021-06-172017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7384Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2017Se realizó un diagnóstico del proceso de evaluación de impacto ambiental (EIA) en Costa Rica, específicamente en la etapa de seguimiento ambiental. Se buscó identificar fortalezas y debilidades del sistema, con el fin de plantear oportunidades de mejora. Adicionalmente, se propuso una herramienta de control en campo para facilitar el proceso de inspección de indicadores ambientales en proyectos de construcción. El diagnóstico se realizó por medio de un análisis comparativo en el área de seguimiento ambiental en la EIA de Costa Rica, España y Estados Unidos. Se elaboró una descripción de cada caso y se identificaron oportunidades de mejora en el país. Una de esas mejoras fue la creación de fichas técnicas para colaborar con la inspección de indicadores ambientales. Estas fichas se elaboraron y depuraron por medio de consultas a expertos y de su aplicación en un proyecto de construcción real. Se encontró la necesidad de elaborar instrumentos estandarizados que contribuyan con la mejora del área de seguimiento ambiental en Costa Rica. La herramienta propuesta contiene 13 fichas técnicas que facilitan la gestión ambiental de la totalidad de las fases constructivas de un proyecto de construcción del tipo residencial o comercial. Estas fichas técnicas resultaron ser un documento base que debe someterse a un proceso de mejora continua por medio de futuras investigaciones.spaCONSTRUCCION - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICACONSTRUCCION - INSPECCION - COSTA RICACONTROL AMBIENTAL - COSTA RICACONTROL AMBIENTAL - ESPAÑACONTROL AMBIENTAL - ESTADOS UNIDOSEVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL - COSTA RICAINDICADORES AMBIENTALESPROYECTOS DE CONSTRUCCION - ASPECTOS AMBIENTALES - COSTA RICADiagnóstico del proceso de evaluación de impacto ambiental en Costa Rica en el área de seguimiento ambiental y propuesta de herramienta de control en campoproyecto fin de carrera