González Porras, AndrésRamírez Astúa, Maribel Lucrecia2018-08-212021-06-172018-08-212021-06-172017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4912Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017Justificación. La libertad de expresión es uno de los pilares de la democracia. Esta se encuentra protegida tanto en diferentes instrumentos internacionales de derechos humanos, como en ámbito constitucional, en los países que se precien de ser democráticos. En la actualidad, las redes sociales en Internet se han convertido en uno de los medios de comunicación más usados en el mundo. Gracias a ellas, las personas pueden expresar sus pensamientos, además de buscar, recibir y difundir ideas e información de toda índole, en tiempo real y sin límites de fronteras. Lastimosamente, existe una falsa creencia por parte de muchos de que, cuando se ejerce la libertad de expresión por medio de las redes sociales, esta es irrestricta. Además, dada la forma en que hoy en día funcionan las redes sociales en Internet y la posibilidad que tienen las personas de ocultarse bajo una identidad falsa en ellas, los proveedores juegan un papel importante en la generación de un posible daño. Hipótesis. Cuando se ejerce la libertad de expresión por medio de las redes sociales, esta tiene los mismos alcances y límites que en el mundo físico, es decir, el hecho de que haya cambiado el medio por el que se ejercita este derecho, no significa que el contenido esencial de este haya variado. Es necesario establecer qué régimen de responsabilidad civil le es aplicable a los proveedores de redes sociales en Internet, para conocer bajo qué supuestos deben de responder y en cuáles no. Objetivo general. Evaluar los alcances y límites del ejercicio de la libertad de expresión en redes sociales en Internet, con el fin de determinar bajo cuáles supuestos, ante la lesión de un interés jurídicamente relevante por medio de estas, surge la responsabilidad civil de los usuarios y en qué casos la de los proveedores de ellas. Metodología. Para la realización del presente trabajo final de graduación, con el fin de obtener una base teórica y cumplir los objetivos...spaLIBERTAD DE PALABRA - ASPECTOS LEGALESLIBERTAD DE PALABRA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICALIBERTAD DE PALABRA - JURISPRUDENCIAREDES SOCIALES EN LINEAREDES SOCIALES EN LINEA - ASPECTOS LEGALESRESPONSABILIDAD CIVILLibertad de expresión y responsabilidad civil en el uso de las redes socialesproyecto fin de carrera