Salas Leitón, José IvánUrbina Solís, Marvin Gerardo2019-10-072021-06-172019-10-072021-06-172016https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8580Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2016El amparo de Legalidad, surge a la vida jurídica a partir de los votos números 9928-2010 y 17909-2010 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que delega la competencia de los recursos de amparo, formulados por los administrados que alegan la transgresión del artículo 41 Constitucional: derecho a un procedimiento administrativo en los plazos establecidos por ley, en el Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda. Este trabajo encuentra su justificación en la falta de regulación procesal del trámite del denominado amparo de legalidad desde que ingresó a la Sede Contenciosa, en el año 2008 y hasta la actualidad, en razón de que no existe un trámite procesal específico, sino un híbrido de normas que emanan, tanto de la Ley de la Jurisdicción Constitucional como del Código Procesal Contencioso Administrativo La hipótesis de esta investigación, parte de la premisa, que es necesario realizar una reforma al Código Procesal Contencioso Administrativo, para que regule el trámite procesal del amparo de legalidad, en tutela del principio de seguridad jurídica para los administrados. Considerando, que el denominado amparo de legalidad debe ser una gestión sencilla e informal de tutela del derecho fundamental a un procedimiento pronto y cumplido y no un proceso complejo que incorpora figuras propias del proceso de conocimiento contencioso Administrativo. El objetivo general de esta investigación, es analizar la falta de regulación procesal del denominado amparo de legalidad en relación, con la importancia de la figura para los administrados, quienes cada vez con más frecuencia accionan por esta via en tutela del derecho fundamental a un procedimiento dentro de los plazos legales establecidos. El método utilizado en este trabajo es el comparativo, necesario para la descripción del tema objeto de estudio y para compararlo con las regulaciones procesales existentes tanto a nivel de la Jurisdicción Constitucional...spaAMPARO (RECURSO)AMPARO (RECURSO) - COSTA RICAAMPARO (RECURSO) - COSTA RICA - JURISPRUDENCIACONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD - LEGISLACION - COSTA RICARECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - LEGISLACION - COSTA RICATrámite del amparo de legalidad en la sede contencioso administrativo: análisis jurídico-comparativo de su regulación procesal y su vinculación con el principio de seguridad jurídicaproyecto fin de carrera