Alfaro Vargas, Gerardo RubénPizarro García, Karina AlexandraSoto Brenes, Gloriana2019-07-132021-06-172019-07-132021-06-172015https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7308Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Derecho, 2015En los últimos años, el país ha enfrentado altos índices de criminalidad juvenil que han sido difíciles de afrontar para las autoridades. Esta situación se debe a la falta de programas educativos y de prevención social, y a las fallas en el sistema judicial que tratan de corregirse sin éxito, a pesar de tener un sistema penal juvenil que tiene como objetivo primordial la reinserción de la persona menor de edad en la sociedad y en su familia. A raíz de lo anterior, de frente a una justicia retributiva fundada en la idea del castigo y la represión, y su fracaso para evitar la reincidencia y la ineficacia de la pena privativa de libertad, especialmente en personas menores de edad; la Justicia Restaurativa surge como una alternativa distinta, la cual por medio del diálogo entre las partes y la humanización del proceso permite que los niños, niñas y adolescentes infractores de delitos puedan reintegrarse a la sociedad, con respeto de los derechos humanos de las personas menores de edad y de las garantías legales. Así, se superan los obstáculos que enfrenta el sistema penal juvenil en Costa Rica y se da un cumplimiento efectivo de los fines que inspiran el Derecho Penal Juvenil. La presente investigación ha planteado como hipótesis que el modelo de Justicia Restaurativa es una respuesta eficaz a la problemática de la delincuencia penal juvenil que enfrenta nuestro país, que contribuye al cumplimiento de los fines socioeducativos y de reinserción del Derecho Penal Juvenil. Basado en lo anterior, el objetivo general de la investigación es analizar la efectividad de la implementación de la Justicia Restaurativa en el proceso penal juvenil costarricense en los Juzgados Penales Juveniles de Liberia y Cartago en el año 2013. Para cumplir con dicho objetivo se utilizó una metodología de recopilación y tratamiento de datos, en donde se conjuntan la investigación documental con la de campo. La investigación tiene un alcance descriptivo...spaCONCILIACION (PROCEDIMIENTO PENAL)DERECHO PENAL DE MENORES - COSTA RICAJUSTICIA RESTAURATIVA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICAJuzgados Penales Juveniles - CARTAGO (COSTA RICA) - 2013Juzgados Penales Juveniles - LIBERIA (GUANACASTE, COSTA RICA) - 2013Efectividad de la justicia restaurativa en el proceso penal juvenil costarricense: estudio de casos en los juzgados penales juveniles de Cartago y Liberia en el año 2013proyecto fin de carrera