Alfaro Vargas, Gerardo RubénVillalobos Molina, MaricelVillalobos Molina, Mariela2019-06-032021-06-172019-06-032021-06-172018https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6522Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018Justificación: El estudio de la participación de la mujer en condición de vulnerabilidad, en la introducción de drogas en establecimientos penitenciarios, en Costa Rica es un tema de conveniencia porque amerita un análisis diferenciado que permita verificar su realidad en su vida cotidiana. Atendiendo la anterior problemática de las mujeres en condición de vulnerabilidad que introducen drogas en establecimientos penitenciarios, en los 4 incisos del artículo 77 bis de la Ley No. 8204, se contemplan como factores de vulnerabilidad: pobreza, violencia intrafamiliar, necesidad económica para mantener a sus hijos, bajo nivel de escolaridad, poca capacitación en un oficio que les depare lo suficiente para solventar las necesidades de grupo familiar, tener a cargo una persona con discapacidad o ser una persona adulta mayor en condición de vulnerabilidad. El valor teórico de este trabajo permite llenar un vacío de conocimiento con respecto a la efectiva aplicación del beneficio en favor de las mujeres infractoras a la Ley sobre Estupefacientes No. 8204, de conformidad con el artículo 77 bis, en los Tribunales Penales de Guanacaste, período de setiembre 2013 a marzo 2017. Hipótesis: Se dice que en las sentencias de los Tribunales Penales de Guanacaste se ha aplicado correctamente las causales del artículo 77 bis de la Ley No. 8204: condición de vulnerabilidad que cita los incisos del articulo mencionado. Objetivo general: Analizar la aplicación del artículo 77 bis de la Ley No. 8204, en las sentencias dictadas por los Tribunales Penales de Guanacaste, período de setiembre 2013 a marzo 2017. Metodología: Esta investigación se trabaja atendiendo el enfoque cualitativo y el cuantitativo. La investigación se realiza utilizando también el enfoque cualitativo porque éste, permite al investigador profundizar sus ideas, ampliarlas, dar riqueza interpretativa y contextualizar el fenómeno en estudio, porque el investigador en el trabajo de campo...spaDERECHO PENAL - LEGISLACIONDROGAS Y MUJERES - ASPECTOS LEGALES - GUANACASTE (COSTA RICA)MUJERES DELINCUENTES - ASPECTOS LEGALES - GUANACASTE (COSTA RICA)NARCOTICOS - LEGISLACION - COSTA RICAREFORMA LEGAL - COSTA RICATRIBUNALES PENALES - GUANACASTE (COSTA RICA) - 2013-2017Aplicación del artículo 77 bis de la Ley No. 8204, en las sentencias dictadas por los Tribunales Penales de Guanacaste, período de setiembre 2013 a marzo 2017proyecto fin de carrera