Aguiar Moya, José PabloMora Rodríguez, Juan Gabriel2024-11-222024-11-222023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23402Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería Civil. Escuela de Ingeniería Civil, 2023El presente trabajo tuvo como objetivo principal el desarrollo de un análisis de ciclo de vida simplificado (ACVs) aplicado a los materiales que componen una estructura de pavimento rígida o flexible, con el fin de elaborar una herramienta de cálculo que permite estimar la huella de carbono debida a las actividades y procesos que se realizan durante el diseño y construcción de un pavimento. Se evaluaron los siguientes materiales: mezcla asfáltica, agregados y concreto. El proyecto se realizó de acuerdo con las disposiciones que recomienda la ISO 14040-2006 Gestión ambiental - Análisis de ciclo de vida - Principios y marco de trabajo y documentación complementaria que atiene al tema. Se desarrolló un inventario de ciclo de vida (ICV) que funcionó como el insumo principal para la hoja de cálculo elaborada. Este inventario recoge factores de emisión y de consumo de combustible desde un enfoque de la cuna al piso. Con esta información, se construyó una de hoja de cálculo, cuyo propósito es proveer a diversos tipos de usuarios una herramienta que les permita la estimación de las emisiones que producen las actividades que realizan. El funcionamiento de la hoja se comprobó mediante algunos ejemplos de cálculo y los resultados se compararon con trabajos previos.spaCICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOSDIOXIDO DE CARBONO - ASPECTOS AMBIENTALESDIOXIDO DE CARBONO - MEDICIONES - INNOVACIONES TECNOLOGICASPAVIMENTOS - ANALISISPAVIMENTOS DE ASFALTO - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN - PRUEBASDesarrollo de una herramienta para la determinación de la huella de carbono generada de la cuna al piso de una estructura de pavimento flexible o rígida mediante el uso de un análisis de ciclo de vida simplificadoproyecto fin de carrera