Fernández Argüello, HubertGonzález Marroquín, Rita2019-07-132021-06-172019-07-132021-06-172017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7312Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017Con el nacimiento de la persona jurídica surge la separación de activos y pasivos de los dueños de la compañía, esta separación, denominada responsabilidad limitada, ha permitido, en gran medida, el importante desarrollo de las sociedades o corporaciones, autorizado en la legislación y amparado por ella, siempre que su actuación se desenvuelva dentro del marco legal establecido. Sin embargo, cuando los socios usan la estructura corporativa o societaria para lograr objetivos fuera de la ley o defraudar a terceros, la jurisprudencia permite aplicar la doctrina de la desestimación de la personalidad legal o del levantamiento del velo societario, que a través de los años se ha desarrollado por vía jurisprudencial. Por su medio, las autoridades judiciales pueden eximir de la aplicación de la ley que reconoce la persona legal y hacer que los socios respondan por las obligaciones de la corporación que ha abusado de su personalidad. Es de este modo como se aplicaría la responsabilidad ilimitada a los socios. Cabe agregar que el levantamiento del velo se ha constituido en un remedio específico contra la patología del abuso de la personalidad jurídica y representa la potestad de las autoridades judiciales para prescindir de la apariencia registral de la persona jurídica, con el fin de determinar la verdad real de las situaciones jurídicas que ocurran entre los sujetos. En Costa Rica, a la fecha, no existe norma específica que ampare la teoría del levantamiento del velo social, por lo que su aplicación se desarrolla a nivel jurisprudencial, fundamentado en los principios generales de la teoría del abuso del derecho, el fraude de ley y la buena fe, así como en las facultades interpretativas e integrativas de los operadores del derecho. La situación antes expuesta no solo se presenta en Costa Rica, sino que la comparte otra legislación con la cual fue comparada y, por ende, estudiada; la de los Estados Unidos de América...spaABUSO DEL DERECHODERECHO COMPARADODERECHO FISCAL - LEGISLACION - COSTA RICAEVASION DE IMPUESTOS - COSTA RICAPERSONAS JURIDICAS - COSTA RICAPRECIOS DE TRANSFERENCIA - COSTA RICAVELO CORPORATIVO - COSTA RICAIncorporación en el ordenamiento jurídico costarricense de una norma expresa que permita el levantamiento del velo corporativo ante el incumplimiento de la obligación fiscal de los sujetosproyecto fin de carrera