Molina Montero, María JoséAguilar-Barboza, Cristian Andrés2023-11-232023-11-232023https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21185Investigación dirigida (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2023Esta investigación es un esfuerzo para generar información asociada a las dinámicas espaciotemporales de coberturas inundadas en la Cuenca Hidrográfica Río Frío (CHRF). Siendo esta una cuenca que se caracteriza por la presencia de grandes extensiones de ecosistemas de humedal y presentar alta exposición a fenómenos hidrometereológicos extremos. Por lo que los resultados obtenidos pueden representar un insumo para la toma de decisiones en conservación, ordenamiento territorial y gestión del riesgo. El abordaje metodológico se centró en un proceso totalmente automático basado en Martinis et al., (2015) y Twele et al., (2016). En el que se aprovechan imágenes Radar de Apertura Sintética (SAR por sus siglas en inglés) que permiten obtener información de la superficie terrestre sin obstáculos atmosféricos como la nubosidad, así como la implementación de un algoritmo de umbralización paramétrico que facilita trabajar con grandes conjuntos de datos y series de tiempo robustas. En el primer capítulo se abordan aspectos generales de la investigación, que incluyen el área de estudio, problema, justificación, objetivos, antecedentes y metodología. En el segundo capítulo se caracteriza la CHRF como un sistema socio ecológico, esto con el objetivo de contemplar aquellas dinámicas sociales, económicas, culturales y biofísicas que condicionan directa o indirectamente la dinámica de las coberturas inundadas. El tercer capítulo muestra los resultados de la detección de coberturas inundadas para los años 2014-2020. En este proceso se obtuvieron resultados satisfactorios que permitieron reflejar las dinámicas de expansión y contracción de las coberturas inundadas para los distintos meses del periodo más lluvioso del área de estudio. De igual manera, se destaca la capacidad del método y la sensibilidad de las imágenes SAR de Sentinel-1 para detectar las áreas inundadas durante...spaCUENCA DEL RIO FRIO (COSTA RICA) - CONDICIONES AMBIENTALESCUENCA DEL RIO FRIO (COSTA RICA) - CONDICIONES SOCIALESCUENCA DEL RIO FRIO (COSTA RICA) - IMAGENES DE SENSOR REMOTOINUNDACIONES - CUENCA DEL RIO FRIO (COSTA RICA)Imágenes radar de apertura sintética para la delimitación espaciotemporal automática de inundaciones: el caso de la Cuenca Hidrológica Río Frío, para el periodo 2017-2020proyecto fin de carrera