Zamora González, Luis ManuelSanabria Barboza, Diana2019-05-092021-06-172019-05-092021-06-172017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6218Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2017La vivienda percibida como un derecho humano más que como un producto de mercado implica que su construcción no puede desligarse del acceso a servicios básicos, recursos e infraestructura que permita el desarrollo de la calidad de vida de los pobladores, sin importar su condición social y económica. A la vez, la Gran Área Metropolitana (GAM) es el sitio que ofrece más empleos y cuenta con más infraestructura para el desarrollo con respecto a otras regiones de Costa Rica, sin embargo, la construcción de vivienda es limitada para hogares de ingresos bajos. El Estado ha dejado de invertir en vivienda social dentro de la GAM, aludiendo a precios altos de la tierra producto de la escasez de suelo urbanizable. El presente proyecto se desarrolló bajo la idea de que la localización de un proyecto de vivienda en una zona aislada geográficamente requiere también de la inversión en infraestructura urbanística y de servicios que supla las necesidades de la población, aunque el terreno sea de bajo costo. En otro escenario, la localización de proyectos de vivienda en zonas urbanas puede implicar mayores costos del terreno, pero ofrece mejores condiciones para el desarrollo socioeconómico de sus pobladores y menores costos por desarrollo de servicios, pues ya existen en su mayoría. Así, el beneficio social es mayor y el costo de oportunidad menor. El objetivo general planteado fue construir una metodología para encontrar territorios de la Gran Área Metropolitana con potencial urbanístico para la localización de proyectos de vivienda de interés social, especialmente por la concentración de servicios urbanos existentes. Para localizar estos territorios con criterios válidos y objetivos, fue preciso involucrar datos sobre las necesidades identificadas de la población residente de un proyecto de vivienda social, lejos del estudio exclusivo del valor de la tierra. Así, se ofrece una estrategia de análisis ...spaCONSTRUCCION DE VIVIENDAS - UBICACION - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)EMPLAZAMIENTO DE CONSTRUCCIONES - IDENTIFICACION - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)EMPLAZAMIENTO DE CONSTRUCCIONES - IDENTIFICACION - METODOLOGIA - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)PROYECTOS DE CONSTRUCCION - PLANIFICACION - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)VIVIENDA POPULAR - CONSTRUCCION - GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)Desarrollo de una metodología para la identificación de territorios con potencial para la ubicación de vivienda de interés social en la Gran Área Metropolitanaproyecto fin de carrera