Chacón Loaiza, FedericoQuesada Cubero, Liseth2019-07-132021-06-172019-07-132021-06-172017https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7311Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017El aprovechamiento de la infraestructura de telecomunicaciones existente es tan relevante como su despliegue. En concordancia con lo anterior, fue intención del legislador por medio de la Ley General de Telecomunicaciones promover la optimización de los recursos escasos de una manera no discriminatoria. Para llevar a cabo dicho mandato, juega un rol importante la figura del acceso y uso compartido, sobre la que gira la investigación. La justificación de su estudio, se basa en la vinculación existente entre el acceso a la infraestructura y la prestación de los servicios de telecomunicaciones. En este sentido, estudiar si la legislación ofrece las herramientas para promover el uso compartido, es relevante dado que el derecho de acceso a los servicios de telecomunicaciones y los beneficios que estos conllevan, depende de la calidad y cantidad de infraestructura con la que cuente un país. El tema que se abordará concierne de manera directa a la sociedad costarricense, puesto que afecta tanto a los operadores de telecomunicaciones como a la ciudadanía, ya que una falta de mecanismos por parte del ordenamiento jurídico para el acceso a la infraestructura, puede limitar el desarrollo de la sociedad de la información y retrasar al país en la diversificación de los servicios de telecomunicaciones, su cobertura y el derecho libre elección de los usuarios. Por lo tanto, como hipótesis de la investigación se tiene que la regulación actual no proporciona las herramientas necesarias para concluir acuerdos efectivos que dinamicen la competencia en el sector. De esta manera, el objetivo general de la presente, planea estudiar la legislación costarricense sobre el acceso y uso compartido de infraestructura de telecomunicaciones para determinar sus alcances y limitaciones. Partiendo del panorama anterior, la investigación se fundamenta en una metodología de consulta de fuentes de información primaria como libros, revistas y tesis...spaCOMPETITIVIDAD - COSTA RICAPRESTACION DE SERVICIOS - COSTA RICATELECOMUNICACIONES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICATELECOMUNICACIONES - COSTA RICAAnálisis del acceso y uso compartido de infraestructura de telecomunicaciones en Costa Ricaproyecto fin de carrera