Browsing by Author "Sanabria Sandí, Raziel Farid"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de la cámara de secado de una máquina deshidratadora por atomización de leche para bajos volúmenes de proceso(2018) Arce Arrieta, Mario Alberto; Navarro Monge, Olman Alfonso; Sanabria Sandí, Raziel FaridItem Diseño de la nueva red de vapor y de retorno de condensados de la embotelladora Coca-Cola FEMSA en Calle Blancos, Guadalupe(2016) Hernández Vargas, Sara Virginia; Sanabria Sandí, Raziel FaridItem Evaluación del sistema actual de aire comprimido de la planta de producción de cemento Holcim Cartago y propuesta técnico-económica de rediseño de sus secciones críticas(2015) Barr Gamboa, Germayn; Quirós Guerrero, José Rodrigo; Sanabria Sandí, Raziel FaridEl aire comprimido es una forma de aprovechar la energía que ha sido ampliamente utilizada desde años atrás, esto gracias a la gran cantidad de ventajas que posee. Debido a ello, en la actualidad existe una gran variedad de sistemas tanto de generación del aire comprimido como de su distribución y uso, que se ajustan prácticamente a todos los requerimientos de la industria. La planta de cemento de Holcim (Costa Rica S.A.) no es la excepción, ya que utiliza el aire comprimido en una gran cantidad de aplicaciones como lo son los actuadores neumáticos, cañones de aire, boquillas de limpieza y demás aplicaciones que en suman un total de 379 equipos. Estos equipos se clasifican como auxiliares, es decir son requeridos e indispensables para poder desarrollar el proceso principal de producción de cemento de ahí la importancia del sistema de aire comprimido en general.Durante la elaboración del presente proyecto se realizó una caracterización de la red de aire comprimido, de donde se concluyó que la misma se puede dividir en tres secciones, los cuartos de compresores, el anillo principal y las líneas de distribución hacia cada punto de uso. Además se determinó que los sectores en su mayoría tienen un diseño del año 2003, no obstante, algunos de ellos son mucho más antiguos y por tanto requirieron una mayor atención. Al analizar los dos sectores más antiguos dentro de la planta y realizando el cálculo de las caídas de presión, se determinó que la real ineficiencia en la distribución del aire no se encuentra en las tuberías de distribución a los puntos de uso, sino que se encuentra ubicada en el anillo principal, el cual se conforma de tramos de tubería que conectan los cuartos de compresores con cada uno de los sectores productivos de la planta. Por otro lado, la antigüedad de sus tuberías se evidenció en el alto caudal de fugas que presentan, lo que se categorizó como una oportunidad de ahorro económico con un bajo de costo...