Formación Docente
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/37
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Caracterización del sentido numérico en el aprendizaje de la multiplicación con números racionales positivos para docentes de matemática en formación de la Universidad de Costa Rica(2022) González Mora, Dayana Paola; Jiménez Ruiz, Adriana Vanessa; Sibaja Elizondo, María Nohely; Solórzano Jandres, Katherine Yuliana; Maroto Vargas, Ana PatriciaEn el presente Proyecto de Graduación titulado “Caracterización del sentido numérico en el aprendizaje de la multiplicación con números racionales positivos para docentes de matemática en formación de la Universidad de Costa Rica”, se mostrarán algunos antecedentes, datos, resultados y conclusiones que demuestran el uso de estrategias asociadas al sentido numérico que utilizan un grupo de docentes de matemática en formación al emplear la multiplicación con números racionales positivos para dar solución a algunas tareas matemáticas. Se considerará la comprensión del sentido numérico caracterizado por medio de siete componentes, los cuales fueron elegidos como base teórica al elaborar los instrumentos para recolección y análisis de información. Los resultados muestran una baja frecuencia de respuestas correctas en contenidos básicos de números racionales, lo cual refleja vacíos en la formación matemática que tienen estos docentes, cuando se les pide resolver tareas matemáticas sin aplicar reglas o algoritmos.Item Musicomatemática: una propuesta metodológica para los procesos de enseñanza de las nociones del cálculo por medio de la música en el ciclo Transición de la educación inicial(2009) Acuña Ortega, Silvia Elena; Garro Sancho, Mónica; Jiménez Pereira, Karen; Marín Chacón, María José; Quirós Salazar, Marcela; Rojas Lizano, María de los Angeles; Camacho Álvarez, María MartaTema: “Musicomatemática: una propuesta metodológica para los procesos de construcción de las nociones del cálculo por medio de la música en el ciclo Transición de la Educación Inicial” Problema: ¿Cómo generar una propuesta metodológica para los procesos de construcción de las nociones del cálculo por medio de la música en el ciclo Transición de la Educación Inicial? Objetivo General: Diseñar una propuesta teórico-práctica para la construcción de la noción del cálculo en el ciclo de Transición de la Educación Inicial, por medio de la música, como herramienta de enseñanza aprendizaje. Objetivos específicos: 1. Diagnosticar los procesos de la enseñanza de la noción del cálculo en el ciclo de Transición de la Educación Inicial, como punto de referencia para el desarrollo de la investigación. 2. Determinar la relación entre la música y la matemática en el área del cálculo en el ciclo de Transición de la Educación Inicial, para el aprovechamiento de estas disciplinas en la labor pedagógica. 3. Elaborar una propuesta metodológica para el abordaje de los procesos del cálculo, por medio de la música en el ciclo de Transición de la Educación Inicial, como aporte para la población educativa. Justificación: La presente investigación pretende fusionar dos grandes áreas de la educación como lo son la matemática y la música, ambas de vital importancia en la vida del ser humano. En la educación inicial se conoce el valor que dichas áreas poseen en el desarrollo del niño y la niña y por esta razón, se pretende dar un aporte a la educación, de manera que partiendo del preescolar, se sienten las bases sólidas de temas relacionados, como es el caso particular del cálculo, haciendo uso de la música y la expresión corporal como herramientas pedagógicas riquísimas en aportes y llenas de posibilidades lúdicas, activas y sensibilizadores, necesarias...Item Aporte de la teoría piagetina para la enseñanza del concepto de infinito a partir de la experiencia de aprendizaje de los docentes(2019) León Urbina, Mario Alejandro De; Robles Padilla, Carlos; García Fallas, JacquelineEl propósito de esta investigación dirigida es cómo el planteamiento de Piaget, en torno a la construcción del infinito, podría contribuir a la mediación pedagógica del profesorado para facilitar el desarrollo de dicho concepto en el aula de secundaria. Para ello se partió de las experiencias personales, didácticas y curriculares de un grupo docente que participó en esta investigación de corte cualitativo. Esta investigación está compuesta por seis capítulos. El primer capítulo.comprende la introducción, el problema y su justificación. El segundo capítulo consiste en los objetivos general y específicos. En capítuo 3 se desarrolla el marco teórico conformado por el estado de la cuestión y los referentes teóricos del concepto de infinito matemático, donde se destaca la construcción del concepto de infinito desde Piaget. En el cuarto capítulo se explica la metod?logía que se llevó - a cabo con el enfoque fenomenológico. En el capítulo 5 se expone el análisis de resultados de esta investigación. Por último, en el sexto capítulo se exponen las consideraciones finales de la investigación.