Ingeniería Industrial

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/49

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo de programación de la producción y manejo de inventarios en la empresa Metálica Imperio
    (2009) Ulloa Carazo, Randall; Roig Zamora, José
    Metálica Imperio es una empresa de capital nacional fundada alrededor de 1987; dicha empresa se dedica a la producción de productos para exhibición, estantería pesada, estantería liviana, carretillos para construcción y muebles para oficina o el hogar. Para llevar a cabo el diagnóstico del proyecto de graduación en la empresa Metálica Imperio se aplicó una metodología conformada por una serie de objetivos cuyo fin fue identificar las principales oportunidades de mejora presentes en el proceso. Los objetivos desarrollados fueron los siguientes: Objetivo #1: Identificar y evaluar el Proceso de Planificación y Programación de la Producción con el propósito de encontrar oportunidades de mejora, en contraste con las buenas prácticas de manufactura. Objetivo #2: Evaluar el Método de Manejo de Inventarios de Materia Prima utilizado actualmente, con el fin de puntualizar posibles mejoras al mismo. Objetivo #3: Analizar los indicadores con los que se mide y se controla el proceso para identificar dimensiones en las que existan oportunidades de mejora Dentro de los principales hallazgos del diagnóstico se encuentran la falta de monitoreo de indicadores en tiempo real y la ausencia de análisis de capacidad instalada en la planta, lo cual dificulta la toma de decisiones oportunas para evitar retrasos en las órdenes. Además, el manejo de inventarios de materia prima y de producto terminado en la empresa, posee oportunidades de mejora en cuanto a que no se tienen políticas de control definidas, máximos y mínimos de inventario, ni planeamientos de tasas de servicio lo que genera, en ocasiones, condiciones de stockout o excesos de inventario. Por último, debido a las diferentes características de los productos make to stock y make to order en la empresa, se deben utilizar métodos de planeación de producción y manejo de inventarios diferentes para cada tipo, obteniendo como consecuencia...
  • Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico y diseño de un modelo gestión de logística interna para una empresa distribuidora de acabados para la construcción
    (2007) Cordero Soto, Esteban; Rodríguez Vega, Mauricio; Serrano Fonseca, Carolina; Esquivel Méndez, Víctor
    Durante la ejecución del proyecto en la empresa distribuidora de acabados para la construcción Alumimundo S.A., se evaluaron los 5 macroprocesos que son comprendidos en la logistica utilizando la herramienta LME. paralelamente se calcularon una serie de indicadores para respaldar los resultados obtenidos en dicha herramienta, mostrando de manera más clara las condiciones actuales en las distintas fases y los componentes de los macroprocesos. A partir de los resultados obtenidos, se determinó que el Almacenamiento es el que representa la primera prioridad dentro del proyecto, por lo que se considera que es el que tiene mayores oportunidades de mejora, seguido de Administración de Inventarios ya que no se cuenta con indicadores como pronósticos de demanda, cantidades de pedidos, nivel de servicio, políticas de control de los niveles de inventario, y sistemas de información entre otros. Finalmente el tercer macroproceso prioritario es el de Servicio al Cliente. Por otro lado, los 2 macroprocesos restantes pierden relevancia en el proyecto en vista a que uno es el más controlado por la empresa según la aplicacíón de la herramienta del LME (que en este es el de Abastecimiento), y a que Transporte y Distribución se reaiiza por medio de subcontratación y sólo para los casos en los que el cliente lo pida por lo que las oportunidades de mejora no serán tantas como en los relacionados con la Logística Interna. Basados en los resultados de los estudios realizados y de la actualidad de la empresa se concluye que el problema de la investigación es que Alumimundo presenta procesos dentro de la Gestión de la Logística Interna no integrados, lo que le imposibilita alcanzar los costos esperados por la empresa y a la vez a brindar los niveles de servicio establecidos por el cliente. Asimismo las mayores oportunidades de mejora para los macroprocesos de la logística interna se presentan en la fase de...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024