Ingeniería Industrial
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/49
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Sistema de planificación y gestión de inventarios para la empresa Distribuidora Ocampo(2023) Barrantes Murillo, Karolina; Mendoza Rodríguez, Yenier; Artavia Vásquez, MaricelaLa empresa Distribuidora Ocampo, es una organización fundada en 1995, dedicada a la venta de artículos de diferentes tipos como Bazar, Librería, Pasamanería, Juguetes, Fiesta y Desechables; esta contaba con dos sucursales en el Cantón Central de Puntarenas; sin embargo, tuvo que cerrar su segundo local comercial ubicado en Esparza debido a la falta de ventas. Para este proyecto, se realiza un análisis de las diferentes áreas logísticas debido a la naturaleza de la empresa, para de esta manera conocer donde presentan mayores falencias. Se logra identificar que el departamento con menor porcentaje de cumplimiento es el de inventarios, con un 28,20% de un total de 100%. Para solucionar esto se propone dos indicadores de éxito los cuales son el registro de productos de manera adecuada, y el seguimiento al mejoramiento de los aspectos dentro de la herramienta punto rojo; además se plantea como objetivo principal el diseño de un sistema de planificación y gestión de inventarios adecuado. Para el diagnóstico se procede a analizar toda la información pertinente a la empresa, como sus puestos de trabajo, departamentos, procesos, proveedores, familias de productos y demás; dentro de esta investigación se denota un mal manejo del inventario, debido a su falta de registros válidos, y al carente uso de su Herramienta de Sistema Punto de Venta, donde ingresa toda la información pertinente a los SKU; se cuenta con una utilización solo del 30% de los rubros, dejando de lado aspectos importantes como la división de familias de productos, tipos de productos, existencias de cada uno de los artículos, entre otros. Además, se reconoce la mala práctica de no tener mercadería codificada; por ende, no se tiene un registro de una gran cantidad de productos; actualmente la empresa cuenta con un registro de productos sin código de alrededor de 124 SKU, lo que representa una posible pérdida de alrededor de ¿ 7 000 000. Igualmente se hace un análisis de...Item Rediseño del proceso logístico de servicio al cliente en DIGEMA S.A.(2014) Berrocal Rojas, Karina; Blen Chan, Karla; Solís Segura, Adriana; Esquivel Méndez, VíctorHoy en día, la competencia por la permanencia en el mercado está definida no solamente por los servicios o productos, pues en la actualidad, la interacción con los clientes puede ser la fuente de ventaja competitiva o la destrucción de la imagen. Los clientes son cada vez más exigentes y a medida que esto sucede, las empresas exceden las expectativas de la entrega de un servicio ordinario. La experiencia del cliente sobrepasa lo que se ve en el negocio o sitio web, y su percepción es creada a través de diversos puntos críticos donde se intersecan los clientes con la empresa, en los llamados ¿momentos de la verdad¿. La excelencia de un servicio es el resultado de un gran esfuerzo pero si el cumplimiento de alguno de estos momentos críticos falla y no es solventado de manera asertiva, el nivel de satisfacción se ve afectado; es ahí donde se enfoca la oportunidad de mejora: identificar las características que deleitan a los clientes y explotarlas en los momentos de interacción, buscando con esto el compromiso y la lealtad deseada. El desafío anteriormente descrito lo afrontan las empresas que proveen un servicio logístico al cliente como Construplaza, la cual es una empresa de capital costarricense dedicada a la comercialización de materiales de construcción, ferretería, acabados y decoración. Esta se ubica en Guachipelín de Escazú y brinda los servicios de ventas telefónicas, ventas de salón y contra pedido, así como el transporte de los productos vendidos. Consecuentemente, el entendimiento de las interacciones que intervienen en el proceso de servicio se inicia a través de la realización del diagnóstico de la situación actual de la empresa. La problemática identificada corresponde a que el proceso logístico de servicio al cliente existente, genera incumplimiento en el servicio ofrecido, poniendo en riesgo la lealtad y satisfacción de los clientes. La evaluación...