Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15813
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Estudio de viabilidad de introducción del papel higiénico satín supreme al mercado costarricense(1995) Gamboa Castro, Enrique Antonio; Vargas Vargas, GustavoEl presente trabajo de investigación tiene como fin establecer la factibilidad de introducir el papel higiénico Satín Supreme, producido por Continental Paper de Oklaboma, en el mercado de los papeles higiénicos en Costa Rica. Consecuentemente, se analiza a la empresa encargada de introducirlo en Costa Rica: Negocios Internacionales, Sociedad Anónima, organización de distribución y mercadeo de productos de consumo masivo en el nivel nacional, la cual pertenece al grupo Constenla. Se estudia la situación actual de la economía, la liberalización de mercados, el auge de la competencia y las oportunidades de mercado dentro del panorama económico nacional y mundial, y se establecen claramente la naturaleza del problema, el objetivo general y los específicos del estudio, así como la justificación y los fundamentales aspectos metodológicos ¿ Dentro de este estudio del mercado de papeles higiénicos en Costa Rica se hace un análisis de las diferentes marcas y de la segmentación del mercado en aspectos xiv como el precio, el valor y la calidad, según las cuales se describen y clasifican las diferentes marcas de papel higiénico. Se evalúa el segmento blanco para el posible lanzamiento e introducción de la marca Satin Supreme en el mercado costarricense, en cuanto a los factores claves del éxito: producto, precio, plaza y promoción. Para medir las fuerzas en el mercado de productos de consumo masivo, se estudian las capacidades actuales y potenciales de las siguientes empresas involucradas: Negocios Internacionales, Sociedad Anónima, Scott Paper de Costa Rica y Kimberly Clark. Se realiza un estudio de fortalezas y debilidades de la empresa Scott Paper y de Negocios Internacionales, Sociedad Anónima, debido a que serán los protagonistas directos si se introdujera el papel higiénico Satin Supreme en Costa Rica; Scott Paper por ser la empresa productora de papeles higiénicos de una muy alta rotación en el nivel nacional y Negocios...Item Modelo de titularización de hipotecas para el Banco Solidarista Costarricense, S.A. (B.S.C.)(1998) Vallejo Esquivel, Gustavo Mauricio; López Rojas, DiegoLa titularización de hipotecas es un medio por el cual empresas como el Banco Solidarista Costarricense, S. A (BSC) pueden aumentar su liquidez con la emisión de títulos, que son negociados en las bolsas de valores, y están respaldados por los flujos de caja provenientes de las hipotecas. De esta forma, los recursos que provienen de este mecanismo financiero pueden ser invertidos por el Banco en nuevos préstamos hipotecarios. El objetivo que persigue este proyecto es construir un producto financiero, proveniente y respaldado por flujos de caja de hipotecas, que pueda satisfacer las necesidades del el Banco Solidarista Costarricense, S. A, para así tener una opción que aumente la liquidez de su cartera hipotecaria, y con ello maximizar la utilización de estos recursos. La realización del proyecto se fundamenta en todo un análisis en cuanto al concepto de titularización y al modo en que las instituciones financieras como el Banco Solidarista Costarricense, S. A la pueden utilizar, para incrementar sus utilidades y tener una vía alterna de dónde obtener liquidez. Se establecen parámetros de selección con el propósito de que la calidad de los títulos sea óptima, para que gocen de gran aceptabilidad en los mercados de valores, y para que así llenen las expectativas de los inversionistas y se logre calibrar el riesgo con la rentabilidad. En conjunto con el Departamento de Vivienda del Banco Solidarista Costarricense S.A., se seleccionaron 50 hipotecas para someterlas al proceso de titularización, tomando en cuenta los siguientes puntos: ¿ Situación del crédito ¿ Número de préstamo u operación ¿ Monto del principal ¿ Monto de la cuota ¿ Tasa de interés ¿ Saldo actual ¿ Plazo pactado ¿ Fecha de constitución y de vencimiento...Item Análisis conceptual del descuento de facturas y su viabilidad en una empresa de costarricense(1996) Gómez Molina, Max,The rapid and constant changes takíng place today around the world, along wíth the new openings for commercial opportunities in the international markets are driving countries such as Costa Rica to become more competítive each day, thus demanding an ever increasing financial support. With this objective, a new financial sector dedicated to factoring has developed ín our country wíth the aim of providing the client with a service for discount on account prepayment and collecting. In many countríes with more developed fínancial markets, such as the US, this is an already weil established activity. Nevertheless, in the case of Costa Rica, this activity is still relatively young as it started only sorne fifteen years ago. Yet, it is becoming more popular every day among local business people as it proves an effective way for obtaining credít easily. Business firms in all areas buy the service provided by these factoring companies, especially those in the commercial and industrial sectors. Although most óf the that procure this service are small or medium, there are also several larger companies that resort to it, such as in the case of transnational companies which recur to it in cases where their head offices deny them permission to become indebted and thus jeopardize their liquidity. Factoring is an option that is also available to new and expanding companies. For instance, for a company that is facing temporary liquídíty problems and ís thus unable to cover its payroll or payments to its suppliers, factoring could prove an efficient short-term alternative to solve that campany's problems. Upen requesting factoríng services, the requestíng company is subjected to a meticulous study. First, íts references are verified, and then, the accounts of all its clients are tlloroughly analyzed. Once a line of credit is granted to the requesting company, and once it has submitted the list...