Zootecnia
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20
Browse
7 results
Search Results
Now showing 1 - 7 of 7
Item Comparación de la eficiencia productiva y rentabilidad de dos planes de alimentación distintos para cerdos en etapa de pre-inicio(2023) Rivera Vargas, María Laura; Salazar Villanea, SergioEl mejorar el rendimiento productivo, buscar disminuir costos de producción y mejorar la competitividad en el mercado es la premisa de cualquier productor. El objetivo de este estudio es comparar la eficiencia productiva y la rentabilidad de dos planes de alimentación distintos para cerdos en la etapa de pre-inicio. Se evaluaron los parámetros productivos de ganancia diaria de peso, consumo de alimento y conversión alimenticia, y los parámetros de rentabilidad de costo/etapa y costo/kg ganado para cada unidad experimental y su respectivo plan de alimentación. Se realizaron 5 repeticiones para cada tratamiento (plan de alimentación; Plan A - experimento, Plan B - control). El tratamiento experimental (Plan A) de alimentación se trabajó bajo la modalidad de meta de consumo/animal/etapa y se distribuyó de la siguiente manera: 2kg Fase 1, 7 kg Fase 2, 12 kg Fase 3 y 14 kg Fase 4 hasta llegar a los 70 días edad del animal, mientras que el grupo control (Plan B) se trabajó bajo la modalidad meta por tiempo, distribuidos de la siguiente manera: 14 días Fase 2 y 27 días Fase 3. Ambos tratamientos tuvieron una duración de 42 días, desde el destete a los 28 días de edad, hasta cumplir los 70 días de edad. El análisis estadístico se realizó mediante un ANCOVA al promedio de medidas obtenidas para cada variable estudiada mediante el Software SPSS versión 25. Se obtuvo una mejor conversión alimenticia (1,43 Plan A, 1,68 Plan B, p = 0,02) y un menor consumo para el tratamiento experimental (32,28 kg Plan A, 37,67 kg Plan B, p = 0,01), sin embargo, para los parámetros de ganancia diaria de peso (0,52 kg Plan A, 0,55 kg Plan B, p = 0,55), costo/kg ganado (¿754,56 Plan A, ¿762,47 Plan B, p = 0.84) y costo/etapa (¿16.971,38 Plan A, ¿17.303,68 Plan B p = 0,68) no se presentaron diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05) entre tratamientos. Se concluye que si bien es cierto existe una diferencia en consumo y en conversión...Item Manuales de manejo y estimación del punto de equilibrio económico del Centro de Transferencia Genético Suis Genetics S.R.L. ubicado en Santa María de Dota, San José, Costa Rica(2022) Castillo Blandino, Natalia; Molina Coto, Róger EduardoItem Comparación de herramientas de evaluación de buenas prácticas de producción porcina(2019) Elizondo Villalobos, Ericka Vannessa; Dorado Montenegro, SebastiánItem Efecto del aumento en la suplementación de metionina, treonina y triptófano sobre el rendimiento productivo y las características de canal de cerdos en crecimiento en una granja comercial(2019) Martínez Aguilar, Marco Vinicio; Salazar Villanea, SergioItem Efecto de la inclusión del precursor gluconeogénico Lipofeed® en la dieta de cerdos en las etapas de fase 3 e inicio sobre los parámetros de ganancia de peso, conversión alimenticia y consumo(2014) Dorado Montenegro, Sebastián; Maroto Hernández, MauricioItem Práctica dirigida realizada en la granja "Los Cenizaros" perteneciente a la empresa agroindustrial Zeledón Maffio S.A., en Espíritu Santo de Esparza, Puntarenas(2014) Parrales Córdoba, Oscar Manuel; Maroto Hernández, MauricioItem Práctica dirigida en una granja porcina de ciclo completo realizada en Cerdos El Cerro S.A, Higuerón de San Miguel, Cañas, Guanacaste(2011) Rodríguez González, Juan Pablo; Maroto Hernández, Mauricio