Artes Musicales
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/12
Browse
Now showing 1 - 7 of 7
- Results Per Page
- Sort Options
Item Concierto brujo(2021) Jiménez Morera, Alejandro; Castro Mora, Carlos JoséItem Concierto de la luz para piano y orquesta(2022) Brenes Soto, Edgar; Castro Mora, Carlos JoséItem Concierto de Los litorales: para guitarra y orquesta(2015) Torres Matarrita, Allen Alonso; Castro Mora, Carlos José, 1963-Item Concierto para saxofón y orquesta(2015) Mojica Jiménez, Natanael; Castro Mora, Carlos José, 1963-Item Perspectivas transfiguradas para orquesta(2015) Garrigues Herrera, Daniel Arnoldo; Castro Mora, Carlos José, 1963-Item Suite orquestal: [obra sinfónica](2000) Castro Solano, Otto AlexanderItem Visiones de robot(2018) Liano Pira, Dante Giancarlo; Castro Mora, Carlos JoséVisiones de Robot/ para disklavier y orquesta es una obra orquestal que pertenece al género de música programática. El programa que sigue está basado en el relato bajo el mismo título traducido al inglés Robot Visions del autor Isaac Asimov. El lenguaje de composición musical es la atonalidad libre y la modalidad . La atonalidad libre me permite crear todo el material musical desde cero, explorar más a fondo las ideas musicales, y poder manipular cada detalle de las mismas sin caer en ningún tipo de automatización derivada por las reglas de un sistema de composición musical. Aunque la obra no tiene ningún uso del sistema tonal, aún así deseo crear algunas gravitaciones modales relacionada con cada sección de la estructura. Esto es principalmente porque dentro de la estructura me interesa crear la sensación de un viaje lejano para lo cual el uso de gravitaciones modales ayuda bastante. Otro aspecto importante de la pieza es que la mayoría del material, así como las diferentes relaciones interválicas tienen una relación importante con el intervalo de tercera menor. Al tratarse de música programática, la forma de la pieza la planteo a partir de los puntos claves en la historia de Asimov. Cabe destacar que el análisis del relato de Asimov lo estoy realizando en base a mi experiencia como lector, y no estoy utilizando ninguna técnica de análisis literario, ya que no me interesa una aproximación académica del relato. La función del relato en mi proceso creativo es de impulsar e incentivar ideas musicales, filosóficas, artísticas y de proceso. Y es en la estructura de la pieza donde se ve reflejada más la influencia del relato sobre la obra. Basándome en los eventos e ideas del relato, propongo 8 secciones ...