Artes Musicales

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/12

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Thumbnail Image
    Item
    Herramientas dinámicas e interdisciplinarias que induzcan un mejor aprovechamiento de las facultades autocríticas y sensoriales en el estudiante de violín
    (2017) Miranda Terrero, Sara Violeta; Guandique Araniva, Orquídea María
    Los procesos y expectativas que caracterizan la enseñanza de un instrumento musical en muchos contextos actuales dentro y fuera de la academia, están basados en la tradición. Por esta razón, en muchas ocasiones responden a necesidades planteadas en otro tiempo y otro lugar. Es de vital importancia que como interventores en el área pedagógica musical, nos cuestionemos regularmente sobre los procesos que se utilizan y a quién o qué responde dichos procesos. Se debiese tomar en cuenta que cada estudiante trae consigo un bagaje social, cultural, emocional y educativo único, esto sumado a sus objetivos personales, la visión de la institución en la cual se trabaja, y las necesidades de temporales y geográficas contextuales. De esta manera el resultado de los procesos debiesen ser tan hechos a la medida como sea posible. En el presente trabajo se hace una breve reflexión basada en parte de los procedimientos y elementos relativos a las mediaciones de instrumento musical de acuerdo a la tradición, dentro y fuera de la academia. Posteriormente se abordan tres conceptos básicos: el aprendizaje activo, del cual se derivan la postura autocrítica y sensorial profunda por parte del estudiante, todos desde una perspectiva diferente a la que se ha utilizado para abordar la coyuntura procedimental en la enseñanza del violín. Finalmente se sugieren actividades dinámicas e interdisciplinarias que pueden funcionar como herramientas alternativas a la enseñanza del violín, con el fin de lograr interactuar con estudiantes más activos. Palabras clave: Aprendizaje activo, desarrollo sensorial, pensamiento autocrítico, enseñanza musical, enseñanza tradicional, procesos de enseñanza.
  • Thumbnail Image
    Item
    Extractos orquestales de música sinfónica costarricense para violín
    (2016) Loásiga Alvarado, Azeneth; Solerti Aguilar, Erasmo, 1981-
  • Thumbnail Image
    Item
    Implementación de estrategias de ludificación para mediar el proceso enseñanza - aprendizaje del violín
    (2018) Sandí Calderón, Daniel; Calvo Chaves, Guido
    El siguiente Trabajo Final de Graduación se basó en realizar una práctica docente de violín en la Escuela Municipal de Música de Cartago, lo cual se solicitó a la estudiante de este instrumento y de esta institución Stephany Moya Leandro. Esta práctica se desarrolló durante 12 semanas lectivas, en lecciones de 40 minutos semanales, en un formato de tutoría individualizada. En esta práctica docente se adaptó la teoría y la práctica de ludificación. Este término es empleado para la investigación y aplicación de estrategias utilizadas en los juegos en general, para aplicarlos en contextos no necesariamente lúdicos. Para ello, a partir de la teoría de la ludificación el docente investigador hizo una interpretación y adaptación de los principios de ludificación para aplicarlos en un proceso de enseñanza y aprendizaje del violín. Para lo cual se adaptaron estas estrategias en tres categorías: estrategias para la mediación de la enseñanza, para el seguimiento del aprendizaje, y para el desarrollo del autoaprendizaje. Por otra parte, como estrategias para la recolección de datos se utilizaron videos, el seguimiento del progreso de Stephany por medio de bitácoras, utilización de rúbricas y la evidencia de un examen técnico del curso lectivo. Estas estrategias se analizaron de manera cualitativa para la descripción de los resultados. En el trascurso de las 12 semanas de clase, hubo ciertas dificultades de problemas de salud y académicos durante el desarrollo técnico e interpretativo de Stephany con el violín, por lo cual, no se pudieron alcanzar integralmente los objetivos que se establecieron preliminarmente. Sobre todo, en las tres últimas semanas del curso lectivo, asimismo, algunas de las estrategias planificadas no se pudieron llevar a cabo debido a la gran cantidad de estrategias propuestas. Sin embargo, esto no obstaculizó la recolección de los datos y los ...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024