Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/51
Browse
12 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 12
Item Evaluación del desempeño de un método de cuantificación de carbohidratos estructurales en biomasa utilizando la Norma ASTM E1758 como referencia, mediante la técnica cromatografía líquida de alta resolución (hplc) para el Laboratorio de Ingeniería Química(2023) Guillén Garro, María Nohelia; Torres Quirós, Cindy MaríaItem Evaluación del proceso de pirolisis en bambú (Bambusa spp) para la producción de pellets de biocarbón(2023) Suárez Cajina, Kendry Fabiana; Castillo Benavides, José AlbertoItem Desarrollo de una ruta de aprovechamiento del mesocarpio de la Acrocomia spp. mediante un proceso de extracción de aceite para su valorización por parte de la Asociación Agropecuaria de Lajas(2023) Aragón Alvarado, Cristopher; Rodríguez Zúñiga, Ana LucreciaItem Producción de un biocrudo mediante licuefacción hidrotérmica usando residuos de broza de café como biomasa, pretratada mediante ozonólisis(2022) Santamaría Chinchilla, Leonardo Antonio; Durán Herrera, EstebanItem Diseño de un prototipo de mezclador estático de alto esfuerzo cortante para la fibrilación de la pulpa de celulosa obtenida a partir de raquis de palma africana como fuente de biomasa(2021) Muñoz Hernández, Yader Ernesto; Chaves Di Luca, FedericoItem Diseño de un sistema de integración energética para el secado industrial de pulpa de café prensada(2018) Jiménez Gómez, Alejandro Esteban; Torres Quirós, CindyItem Evaluación de la producción del biocrudo obtenido de la licuefacción hidrotérmica de residuos de pinzote de banano, utilizando níquel soportado sobre sílica-alúmina (Ni/SiO2 ¿ Al2O3) e hidróxido de sodio (NaOH) como catalizadores(2021) Escalante Castro, Mariángel; Durán Herrera, EstebanItem Establecimiento de las condiciones de crecimiento de Ganoderma sp. en medio líquido para su posterior escalamiento a biorreactores tipo tanque agitado(2020) Vargas López, Alejandro; Rosales López, CatalinaItem Evaluación del desempeño de un gasificador comercial de lecho descendente utilizando broza de café como combustible(2017) Benavides Rodríguez, Juliana; Torres Quirós, CindyEl presente proyecto consiste en la evaluación del desempeño de un gasificador comercial de tiro descendente, el cual se trabaja utilizando broza de café como combustible. Los distintos requerimientos necesarios para la correcta operación del sistema de gasificación, así como la preparación requerida por la biomasa, se desarrollaron a través de investigación bibliográfica, cursos en línea y experiencia adquirida al participar en corridas preliminares con el equipo de gasificación, en las que se utilizó chips de madera y distintas configuraciones de broza y cascarilla de café como combustible. Como parte del esfuerzo realizado para lograr un mayor entendimiento y difusión sobre el funcionamiento de la tecnología de gasificación en el país, se elaboró además un manual en español sobre el uso y operación del sistema piloto utilizado, el cual se puede observar en el Anexo 1 de este documento. En este se explica el funcionamiento del equipo, protocolos de arranque, apagado y operación, aspectos de seguridad ocupacional y limpieza del módulo. Por otra parte, se explican los cambios realizados al sistema original, basándose en los resultados observados durante las corridas preliminares y según los requerimientos que muestra la biomasa utilizada, todo esto dentro del marco del proyecto 325-B5-513, propio de la escuela de Ingeniería Química, en el cual se trabajó. Sobre la misma línea, se describe el proceso de preparación y densificación de la biomasa a pellets 100 % broza de café y se determina un porcentaje de humedad para su uso en la corrida de evaluación, de 16 % en base seca. La corrida de evaluación se realiza finalmente en las instalaciones del ICAFE, en Barva de Heredia. En esta se utilizan 45 kg de pellets 100 % broza y tiene una duración de 2.14 h. A partir de esta se obtienen los perfiles operacionales mostrados en el Capítulo 5, de los cuales se concluye una potencia real entregada por el equipo de 6 kW...