Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/51
Browse
12 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 12
Item Validación de un horno de curado de gel y una selladora de empaque para la linea de ensamble y empaque primario en una industria de dispositivos médicos y estéticos para la fabricación de implantes mamarios(2023) Abarca Arguedas, Jonathan Manuel; Solano Sánchez, Paula RaquelItem Propuesta de cambios en los procesos de manufactura de dos subensambles utilizados en la manufactura de un dispositivo médico por medio de la búsqueda de mejoras en el estado actual para obtener ahorros en materia prima y disminución de defectos(2022) Víquez Cabalceta, Andrea; Miranda Morales, Bárbara CristinaItem Validación del proceso de adhesión del shaft y tubo de extensión a la carcasa de la válvula de un dispositivo médico de ablación cardiáca(2020) Robinson Huffington, Loleth Elizabeth; Solano Sánchez, Paula RaquelItem Mejora de un proceso de manufactura de cables guía con sensores de presión medinte la aceleración de curado de un silicpon en una empresa de manufactura de sipositivos méidcos(2022) Soto Calderón, Fabián Esteban; Solano Sánchez, Paula RaquelItem Validación del proceso de soldadura láser de un globo con un tuvo plástico en un dispositivo médico de ablación cardíaca en frío(2022) Rodríguez Chacón, Isaura María; Solano Sánchez, Paula RaquelItem Propuesta de acciones para corregir la falla del filamento de corte y cauterización de un dispositivo médico utilizado en los procedimientos de colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)(2022) Rojas Herrera, Jimmy Antonio; Stradi Granados, BenitoItem Desarrollo profesional brindando soporte a proyectos de reducción de costos, cambios de suplidores y evaluación de nuevas tecnologías como ingeniera de investigación y desarrollo de cables guía y catéteres manufacturados por una empresa de dispositivos médicos en Costa Rica(2019) Vega Arroyo, Laura María; Morales Elizondo, JennifferItem Diseño del modelo de validación del ensayo de termogravimetría empleado en el Laboratorio Nacional de Nanotecnología para el análisis de materia prima de dispositivos médicos(2021) Casares Rojas, Adriana; Solano Sánchez, Paula RaquelItem Caracterización del proceso de sellado térmico del empaque de un catéter en el área de electrofisiología para la determinación de los valores adecuados de las variables del proceso(2020) Cabrera Fernández, María Fernanda; Solano Sánchez, Paula RaquelItem Mejora en el proceso productivo de una línea de manufactura de catéteres de ablación(2017) Arguedas Marenco, Jose Miguel; Solano Sánchez, Paula RaquelEsta práctica tuvo como objetivo la mejora del proceso productivo de una línea de manufactura de catéteres de ablación. Diariamente las líneas de producción presentan diferentes problemas debido a cambios en factores internos o externos. Es imperativo que las organizaciones encuentren soluciones eficientes y en un corto plazo a tales problemas ya que pueden representar pérdidas millonarias para la misma. Esta práctica dirigida se enfocó en tres áreas que afectaron a una organización de dispositivos médicos. Primera parte de la práctica. Los catéteres de ablación presentaban un defecto en la unión de los 2 polímeros que formaban el cuerpo del mismo. Cuando dicho defecto era detectado en la inspección visual que se realizaba al final de la línea de producción, los catéteres eran desechados; este modo de fallo tenía un índice de riesgo de 2. Este defecto podía provocar el ingreso de fluidos al catéter, lo que podía provocar la oxidación de los componentes metálicos, lo que a su vez ocasionaría que el dispositivo fallara durante el procedimiento médico; de igual manera podía ocasionar cortos eléctricos o pérdida de torque. Si el dispositivo fallaba durante el procedimiento médico la integridad del paciente podía estar en riesgo. Para lograr la unión térmica de los polímeros se utilizaban unos mandriles de acero inoxidable como ayuda de manufactura. Durante del proceso de validación original del proceso no se consideró la permeabilidad magnética del mismo como un factor que afectara las salidas del proceso de unión térmica. Después de realizar pruebas con los equipos, parámetros, operarios, etc. Se concluyó que la permeabilidad magnética del mandril era un factor importante en la salida del proceso de unión térmica y se recomendó la segregación de los mismos de acuerdo a su permeabilidad magnética para lograr los resultados esperados. Segunda parte de la práctica. Durante una auditoría del ente regulatorio...