Ciencias de la Computación e Informática
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/46
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Implementación de accesibilidad de nivel A en el sitio web de la Municipalidad de San Mateo, según estándares internacionales de la Web Content Accessibility Guidelines (WCAG), tomando como base la Directriz 051-MTSS-MICITT(2022) Agüero Godinez, Kenneth; Guerrero Venegas, Roybell; López Valverde, Juan Pablo; Dalorso Cruz, MelberLa accesibilidad web a nivel de sitios gubernamentales es de suma importancia para asegurar el acceso a la información de las personas independientemente si tienen o no alguna discapacidad. Es por ello que, tomando como base la Directriz 051-MTSS-MICITT se observa la necesidad de proponer no solo un sitio web para la Municipalidad de San Mateo, si no también, implementar dentro de esa propuesta accesibilidad web de nivel A, que permita un mayor alcance a la información que se presenta dentro del sitio. Con el proyecto se pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de incluir elementos de accesibilidad web, no solo para cumplir con una directriz si no también para que el contenido sea accesible para las personas que lo necesiten sin dejar de lado grupos de personas con discapacidad.Item Revisión de temas avanzados para la carrera de bachillerato en Computación con énfasis en Ingeniería de Software: un conjunto de estudios empíricos(2020) Barrantes Jiménez, Johnny Esteban; Brenes Carranza, José Antonio; Sánchez Castillo, José Daniel; Villegas Vargas, David Eduardo; Martínez Porras, AlexandraEl presente documento comprende cuatro mapeos sistemáticos de literatura, don- de las principales temáticas corresponden a metodologías de desarrollo de software y conceptos sobre la calidad del mismo (DevOps), la Internet de las cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA) aplicadas de manera interdisciplinaria (IoT aplicado al tratamiento del cáncer e IA en la agricultura de precisión) y temas siempre presentes en el desarrollo del software como es el caso de la seguridad (Blockchain para la seguridad de la IoT). Para realizar los mapeos, se utilizaron los lineamientos establecidos por parte de Brereton, Kitchenham, Budgen, Turner y Khalil [1], así como la guía actualizada para la aplicación de de dichos lineamientos por parte de Petersen, Vakkalanka y Kuzniarz [2]. La formulación de los objetivos se hizo utilizando el modelo GQM [3]. Se definieron las preguntas de investigación asociadas al objetivo, y se realizó una búsqueda exploratoria para identificar los estudios relevantes, entre los cuales se eligió un con- junto de artículos de control que permitieran extraer términos a ser utilizados para la construcción de la cadena de búsqueda, así como confirmar que al ejecutar la cadena se estaba recuperando los resultados esperados. A partir del objetivo planteado, las preguntas de investigación, y los términos claves extraídos del título y del resumen de los artículos de control, se inició la construcción de la cadena de búsqueda. Para ello se utilizó el modelo PICO (Población, Intervención, Comparación, Salidas). La cadena de búsqueda pasó por un proceso iterativo de refinamiento y reducción de ruido, hasta obtener la versión final con la cual se hicieron las búsquedas automatizadas. Las búsquedas automatizadas se ejecutaron en diversas bases de datos, donde se buscó los términos de la cadena contra el título, el resumen o palabras clave...