Arquitectura

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/45

Browse

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • Thumbnail Image
    Item
    Centro Comunal Cascajal de Coronado
    (2006) Alvarado Rodríguez, Carlos Antonio; Castro Arias, Jorge
    En el presente en que vivimos, debemos tomar conciencia del medio ambiente y la preservación de las especies que en el habitan. Esta conservación del individuo en su medio ambiente, en evolución y armonía mutua, es el discernimiento fundamental que inspira este proyecto de graduación, denominado Centro Comunal Cascajal de Coronado. El lugar en que se ubica el proyecto, es el distrito de Cascajal de Coronado, este sitio posee una riqueza de flora y fauna verdaderamente privilegiada, producto de siglos de evolución, de sus suelos fértiles y de la condición de Bosque Tropical Nuboso y Lluvioso, propia del lugar. El principal criterio de diseño del Centro Comunal, está fundamentado en el medio social y natural del lugar, este busca la interacción entre educación y naturaleza, para lograr su principal objetivo, como lo es diseñar el espacio físico para actividades de educación, cultura, credo católico y deporte, con esto mejorar la calidad de vida de la comunidad, mediante la formación integral y creando conciencia de su medio ambiente y la importancia de preservarlo, para el beneficio de las presentes y futuras generaciones. La principal justificación para proponer este tema como proyecto de graduación, es que el Centro Comunal ya existe como tal, en el sitio denominado Cascajal Centro, en este punto de reunión e interacción de esta comunidad, existe La Iglesia, El Colegio, La Escuela y La Plaza de Futbol, todas estas actividades se dan de una forma casual, por la falta de planificación a la hora de construir las edificaciones, además estas se encuentran en deterioro avanzado y no consideran los aspecto escénicos y climatológicos del medio que la envuelven. Esta zona ha tenido más de un siglo de ser utilizada para la producción lechera, hecho que caracteriza al Cantón Vázquez de Coronado, la actividad económica, trajo desarrollo y progreso a la comunidad, pero también la deforestación y el desplazamiento de la fauna...
  • Thumbnail Image
    Item
    Renovación urbana en el centro de Desamparados
    (2008) Sáenz Corella, Douglas E.; Segura Amador, Asdrúbal
    Situado en el Centro de Desamparados, el proyecto Renovación Urbana, tiene la finalidad de hacer, mejor uso del suelo en el espacio disponible. Se hace la propuesta ante el crecimiento constante de su población; alcanzando una mayor utilidad el terreno en la zona. Surge la necesidad de un espacio recreativo para el disfrute y el encuentro de diferentes generaciones; invitando a recobrar la ciudad. La propuesta de este espacio, podría dar apoyo a actividades gubernamentales, populares y comerciales. Se plantea integrar un centro de ciudad, que reúna diversos campos y sus necesidades, para los habitantes. Se contempla el esparcimiento, la exposición, el encuentro de sus habitantes y vecinos; sin olvidar del sano disfrute que permiten las zonas verdes. Además es clave promover futuras posibilidades, para el crecimiento del comercio; de este modo contribuya, día a día, al progreso de la ciudad. El proyecto promueve un espacio para la comunidad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Parque urbano del museo de los niños, paisaje para la cultura y la expresión: propuesta de regeneración urbana y recuperación del espacio público : Paso de la vaca, San José
    (2009) Vasquez May, Francisco; Vargas Nieto, Javier
    La presente propuesta se refiere al tema del espacio público, como escenario para la experimentación de una arquitectura que permita revalorar los espacios residuales de la ciudad a modo de escenarios para la interacción social, entendiendo lo urbano como un sistema dinámico y respondiendo a la realidad del contexto contemporáneo, que se caracteriza por la fragmentación y la generación de paisajes urbanos deteriorados. Se plantea así la necesidad de intervención de un espacio residual en la zona perimetral al Museo de los Niños en el Paso de la Vaca, ciudad de San José, para generar un Parque urbano multipropósito que diluya los límites entre arquitectura y paisaje, lo público y lo privado, permitiendo el desarrollo de actividades artísticas, culturales, de tránsito y recreación; buscando la integración espacial del sector y el redescubrimiento del paisaje urbano de San José en el marco de una ciudad repoblada.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reestructuración del espacio público de Paso Canoas y diseño urbano de las principales vías
    (2009) Pereira Calderón, Arturo; Rojas Jiménez, Víctor; Molina Granados, Rodolfo
    El siguiente es un trabajo de intervención del espacio público de uno de los principales poblados fronterizos del país: Paso Canoas ubicado en el Cantón de Corredores. El documento se encuentra dividido en tres partes, una primera parte de introducción y sensibilización hacia la problemática general en que se encuentra el lugar; antecedentes, origen y condición socio-económica y el enfoque prioritario del trabajo que es el espacio público. El marco de referencia proporciona el panorama para la intervención acorde con el ambiente y la parte vivencial de un proyecto de este tipo. La segunda parte es un diagnóstico del espacio público del poblado en cuanto a variables de medio ambiente, infraestructura existente, movilidad y sentido del lugar. Por último es la formulación de un plan para la reestructuración del espacio público de Paso Canoas, y el diseño urbano de las principales vías de la ciudad, de tal manera que el confort de los usuarios, la seguridad, la accesibilidad universal y el protagonismo de los peatones sea prioritario.
  • Thumbnail Image
    Item
    Modelo análisis imagen urbana: la carretera principal de Sabanilla
    (2005) Castillo Ulloa, Ignacio; Garnier Zamora, José Enrique
  • Thumbnail Image
    Item
    Oportunidades urbanas: diseño conjunto para la zona de los mercados de San José
    (2006) Chavarría Alpízar, José Francisco; Ureña Rodríguez, Juan Manuel; Jiménez Corrales, Iván Enrique; Morgan Ball, Daniel

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024