Arquitectura

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/45

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta arquitectónica de "Centro dormitorio y de atención para personas en situación de indigencia" en San José
    (2013) Méndez Sánchez, Henry; Vargas Soto, Emily
    El presente trabajo final de graduación comprende el diseño de un Centro dormitorio y de atención para personas en situación de indigenciaen San José, con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos mayores de edad que deambulan en las calles de nuestra capital, la propuesta se ubicara en el distrito La Merced, del Cantón Central Josefino, por ser el centro urbano con mayor presencia de indigentes y delincuentes. Para desarrollar la propuesta de diseño del Centro dormitorio y de atención para personas en situación de indigencia se analizaron relaciones fundamentales del espacio arquitectónico y su entorno, con el fin de mejorar la vida de los indigentes y la seguridad de personas que transitan, trabajan o viven en el área seleccionada, las cuales son: 1.La relación de techo, cobijo, protección y alimentación, con la creación de un dormitorio para indigentes y un comedor para los mismos. 2.La relación salud, con la creación de un espacio arquitectónico que alberge un área para cuidado de la salud, tanto para tratamiento y prevención de afectaciones propias de la población indigente. 3.La relación social, que incluye la creación de espacios arquitectónicos para la reinserción social sana de los usuarios del centro, tomando en cuenta: el aspecto social, educativo, de recreo y de capacitación. 4. El espacio público, donde se integrarán las tres relaciones antes mencionadas, además de su complemento con espacios integrados a la cotidianidad y a las actividades de transito y comercio de la zona seleccionada.
  • Thumbnail Image
    Item
    Complejo cultural y de expresión artística para el cantón de San Carlos
    (2013) Barrientos Esquivel, Laura; Solís Umaña, Eugenia
    El Complejo Cultural y de Expresión Artística para el Cantón de San Carlos es una propuesta arquitectónica, que nace con el fin de suplir las necesidades que tiene el cantón, de espacios adecuados técnica y espacialmente para la práctica y disfrute de las diferentes manifestaciones artísticas. Espacios intervenidos climática y paisajísticamente, que funcionan como escenarios artísticos distribuidos alrededor del eje protagonista en el proyecto, la quebrada San Isidro, generando un recorrido cultural dinámico y versátil. Un ícono en el Cantón, constituido para promocionar y divulgar las artes, conservar las costumbres y tradiciones y sobre todo mantener la identidad cultural de un pueblo. Un proyecto que promueve la recreación y participación sana de la comunidad, que no garantiza que bajen los índices de riesgo social, pero que impulsa a un mejor aprovechamiento del tiempo libre en un área culturalmente dinámica y en contacto con la naturaleza, generando espacios multifuncionales, espontáneos, con una legible organización espacial, buscando la experiencia sensorial del usuario en el lugar.
  • Thumbnail Image
    Item
    Centro Educativo Comunal: para la Escuela Rogelio Fernández Gúell, Ciudad Colón, Mora
    (2008) Salas Alfaro, Pamela; Aronne Castro, Luis Fernando
    Actualmente existe a nivel nacional un déficit en infraestructura educativa pública y falta de mejoramiento en la infraestructura existente, lo que causa un ambiente educativo de baja calidad, peligroso y reducido. La Escuela Pública Rogelio Fernández Güell en Colón del cantón de Mora, de la provincia de San José, no está exenta de esta problemática. En la actualidad este centro educativo sufre deterioro en sus instalaciones y falta de planta física para el desarrollo de actividades educativas, lo que limita la labor de enseñanza del personal docente y limita el desarrollo integral de los estudiantes. Al mismo tiempo, la infraestructura comunal del distrito Colón es reducida por el desarrollo urbano no planificado que ha sufrido el casco central del distrito. No existen suficientes espacios para el desarrollo de actividades artísticas, culturales y deportivas, y espacios para el contacto social. Por estas razones, se plantea una intervención arquitectónica en el sitio mediante un Centro Educativo Comunal, el cual logre subsanar las necesidades educativas y comunales de la comunidad de Mora. Todo centro educativo debe ser parte integral del núcleo urbano por lo que se plantean no sólo espacios adecuados para las actividades educativas, sino también espacios multifuncionales para el desarrollo de actividades artísticas y urbanas para los estudiantes y la comunidad en general. La propuesta no sólo busca mejorar la calidad del espacio educativo y comunal, si no que busca generar conciencia de responsabilidad ambiental mediante el uso de procesos bajo el concepto de sostenibilidad en el sistema constructivo y procesos internos de producción de energías alternativas y sistemas de tratamiento de desechos sostenibles y ecológicos, ya que el edificio educativo debe ser un reflejo de los procesos educativos y modelo de enseñanza.
  • Thumbnail Image
    Item
    CFTL: Centro Folklórico de Tradiciones Limonenses
    (2008) Jiménez Navarro, Jaime; Young Leitón, Mario; Solís Umaña, Eugenia

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024