Bibliotecología y Ciencias de la Información
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/30
Browse
6 results
Search Results
Now showing 1 - 6 of 6
Item Auditoría de información en el posgrado en Bibliotecología y estudios de la información de la Universidad de Costa Rica como apoyo a su gestión de información(2020) Fernández Castro, Jéssica Mabel; Hernández Mora, Francella de los Ángeles; González Pérez, Esteban GerardoItem Portafolio de cursos sobre el proceso de gestión editorial en las revistas científicas para la formación continua de las personas profesionales en Bibliotecología, dirigido a la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica(2020) Fava Bolaños, Sara Abigail; Varela Briceño, Melissa; Sandí Sandí, Magda CeciliaEl presente trabajo final de graduación nace de la problemática detectada con respecto a la falta del reconocimiento académico formal de la labor profesional en el área de gestión editorial; se propone una formalización académica desde la formación continua por competencias con la propuesta de un portafolio de cursos para esta labor desde el área de la Bibliotecología, debido a las características inter, multi y transdisciplinar de esta ciencia. Se plantean dos objetivos generales: Primero, analizar las competencias necesarias para la gestión editorial de las revistas científicas desde la experiencia de las personas a cargo del proceso editorial, para la comprensión de la labor que desempeñan dentro de la Universidad de Costa Rica; y el segundo, proponer un portafolio de cursos en gestión editorial de las revistas científicas dentro de la formación continua como apoyo a la formación continua para la especialización de esta labor desde la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. La metodología aplicada es de carácter cualitativo, se aplicaron entrevistas semi- abiertas a una población de diez directores y doce editores de las revistas científicas pertenecientes a los primeros diez lugares del ranking del UCRIndex junto con observaciones del espacio físico y otras características de contexto en el área laboral de los editores. Estas se analizaron y compararon para determinar las conclusiones de esta fase de diagnóstico para posteriormente proponer un portafolio de cursos por competencias con base en estos datos y acorde a las necesidades que se revelaron a través del diagnóstico. Este portafolio está basado en el perfil profesional de un editor en gestión editorial de revistas científicas; está compuesto por ocho módulos: fundamentos de la gestión editorial, administración del proceso editorial, estructura de la publicación científica de revistas, ética...Item Plataforma institucional para la preservación digital de la memoria histórica de las actividades culturales que realiza la Biblioteca Nacional de Costa Rica Miguel Obregón Lizano(2020) Córdoba Villarreal, Joselyn; Molina Villalobos, Allan; Portuguez Pincay, Berny; Herrera Burgos, RolandoEl papel que juegan las bibliotecas en el quehacer cultural ha sido un tema de suma relevancia desde la antigüedad, que sigue vigente en la sociedad actual. Las bibliotecas deben servir de núcleo al avance cultural y artístico, promoviendo por medio de actividades espacios que propicien dicho avance. La Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano en la actualidad realiza una importante labor en la gestión y promoción de actividades culturales de distintos tipos: conciertos, exposiciones, obras de teatro, entre otras. Si bien la información de estas actividades se documenta y almacena, no se encuentra centralizada y es difícil de localizar. Surge así pues la necesidad de proporcionar una herramienta digital como solución a la misma. De esta forma se realizó una evaluación de dos softwares que pueden dar la mejor solución al planteamiento existente. En comunicación con la Biblioteca Nacional se llegó a la decisión de utilizar la plataforma eXeLearning. Posterior a la elección del software, se realizó un estudio de cuáles campos iban a ser utilizados en cada página de las actividades culturales y se procedió a implementar la plataforma y cargar los datos. Además de lo mencionado, se elaboraron instructivos de capacitación en formato de video y se realizó la validación respectiva de la plataforma con el personal de la Biblioteca Nacional.Item Creación de una publicación continua desde la sección de Gestión de Bibliotecas Educativas de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica, que enlace al personal docente y estudiantes de esta sección con las Bibliotecas Educativas Públicas de Costa Rica(2021) Brenes Martínez, Wendy; Rodríguez Granados, Adriana; Jiménez Méndez, Mayra Eug.Este trabajo de investigación se focalizó en las necesidades de divulgación de información del sector de bibliotecas educativas públicas de Costa Rica y las necesidades de divulgación de información del personal docente y estudiantes de la sección de Gestión de Bibliotecas Educativas de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. Se realizó un estudio cualitativo, porque se tomó en cuenta la opinión de un determinado grupo de sujetos y analizó su percepción ante la problemática expuesta. Esta investigación persiguió los siguientes objetivos generales: -Diagnosticar las necesidades de divulgación de información que tengan las bibliotecas educativas públicas del país, el personal docente y estudiantes de la sección de Gestión de Bibliotecas Educativas de la Universidad de Costa Rica, mediante un análisis de mercado que permita la definición del tipo de publicación continua que reúna las características necesarias de enlace entre estas entidades. -Crear la publicación continua mediante un sistema de gestión de contenidos (CMS), que reúna las características necesarias para enlazar el trabajo que llevan a cabo las bibliotecas educativas públicas del país junto con la de la sección de Gestión de Bibliotecas Educativas de la Universidad de Costa Rica. Las fuentes de información, además del apoyo bibliográfico consultado, fueron las entrevistas dirigidas a coordinadores y jefaturas de los sistemas de bibliotecas educativas públicas del país del Gran Área Metropolitana, al director de la EBCI y a la coordinadora de la sección de Gestión de Bibliotecas Educativas, así como un cuestionario para los docentes y estudiantes de cuarto año de bachillerato y licenciatura de la carrera de Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas de la EBCI. Este estudio indicó que se deben realizar más investigaciones en cuanto a las necesidades de divulgación...Item Arquitectura de información para el sitio web del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica(2017) Rodríguez Valerio, Daniela María; Vargas Zúñiga, Johnny Alberto; González Pérez, EstebanEl sitio Web del CCP posee problemas de arquitectura de información, a raíz de la gran cantidad de información y aplicaciones que despliega, las cuales se han venido migrando desde versiones anteriores del sitio y respondiendo a necesidades de los usuarios expertos. Esta situación ha generado deficiencias en cuanto al etiquetado, duplicidad innecesaria de información, carencias en la homogenización de su identidad gráfica, lo cual ha incidido directamente en la dificultad para recuperar información y navegar por este sitio Web. Se realizó una práctica dirigida con enfoque cualitativo, en la cual se generó y validó una propuesta que refleja aspectos de contenido, diseño y navegación en miras a solucionar los problemas existentes en el sitio Web. Se recalca que la propuesta no ha sido implementada pero se espera que sea tomada en cuenta por el Centro Centroamericano de Población. Se procedió a evaluar la situación actual del sitio Web, para lo cual se estudiaron sus estadísticas, se realizó un benchmarking, se aprovechó una evaluación realizada por la Universidad de Costa Rica y se generó un diagnóstico, así como una consulta constante de literatura sobre el tema de arquitectura de información. Por otro lado, se organizó un grupo focal que permitió conocer el talento humano involucrado en la gestión del sitio Web, el proceso para actualizar este sitio y además facilitó información sobre los tres ejes principales de la investigación: diseño, contenido y navegación, elementos primordiales para generar una propuesta final acorde a las necesidades específicas de sus usuarios finales. Se investigó sobre los recursos tecnológicos con que cuenta el CCP para gestionar su sitio Web, se inventariaron los contenidos a mostrar en el mismo, se diseñó un mapa del sitio y a continuación se generaron 15 wireframes en versión desktop y 2 en versión responsive para representar los contenidos y diseño propuestos con esta práctica...Item Plan estratégico del Centro de Documentación de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica para el período 2008-2012(2008) Calderón Jiménez, Andrea; Padilla Segura, Malenny; Gómez Araya, Arellys; Ureña Jiménez, María Elena