1. Trabajos finales de graduación de grado
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1
Browse
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Item Problemas periodontales en ninos retardados mentales(1981) Rojas Jenkins, Jorge ManuelItem El rol de la persona docente en el proceso de transición en relación a la figura de apego de la población en situación de discapacidad múltiple en edades entre los tres y cuatro años pertenecientes a los Centros de Educación Especial en las regionales San José Norte, San José Oeste y Heredia : un estudio con personal docente(2022) Araya Cordero, Kimberly; Bermúdez Calvo, Daniela; Blanco González, Diana; Chinchilla Zamora, Fiorella; Villalobos Villalobos, Angelica; Morales Rodríguez, MaribelItem Las representaciones sociales de la condición de discapacidad causada por una enfermedad neurodegenerativa y su influencia en el proyecto de vida(2009) Navarro Bartels, Nancy; Vargas Aguilar, Juan CarlosEl objeto y problema de estudio se enfocó en el estudio de las representaciones sociales acerca de la condición de discapacidad causada por una enfermedad neurodegenerativa, desde la perspectiva de las figuras maternas y paternas de niños y jóvenes que asisten al Centro de Atención Integral de Goicoechea Por lo tanto, la investigación se llevó a cabo en el Centro de Atención Integral de Goicoechea y a la vez incluyó las representaciones sociales acerca de la discapacidad que poseen el grupo de profesionales que integran el Programa de atención a personas con enfermedades neurodegenerativas (PAPEN). El trabajo de campo con los núcleos familiares se llevo a cabo en los hogares, con el fin de captar la cotidianidad de estas personas. Con el fin de lograr lo anterior se utilizaron los principios de la etnografía, como un punto de partida metodológico que permitiera conocer detalles de la cotidianidad de las personas que poseen contacto directo con estos niños y jóvenes que poseen la condición de discapacidad. En si no se construyó una etnografía del problema, sino más bien un abordaje que a partir de estos principios permitiera profundizar en el objeto de investigación desde la perspectiva de las figuras maternas, paternas y profesionales el análisis de la cotidianidad. De esta manera, se detallo una estrategia metodológica que permitió responder a los objetivos planteados. Además de la identificación de las representaciones sociales de la condición de discapacidad causada por una enfermedad neurodegenerativa, se analizó la influencia de éstas en un proyecto de vida, las cuales se presentan como las principales proyecciones y hacen referencia al ámbito de la educación, salud, recreación, desarrollo familiar, entre otros aspectos. Es de esta forma que desde los resultados de la investigación se derivó una propuesta basada en los principios del Paradigma de Autonomía Personal, en donde se tomaron en cuenta estrategias viables...Item La maternidad de las mujeres con hijos e hijas con discapacidad, particularidades en el marco de la atención estatal(2018) Díaz Vargas, Karol; Víquez Brenes, Yendri; Castillo Porras, Carmen María