Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño del sistema de gestión de operaciones para el Servicio de Medicina Paliativa del Hospital México
    (2024) Benavides Solís, David Antonio; González Montejo, Mauricio; Vieto Fernández, Gabriel Enrique; Fernández Masís, Daniel
    El presente documento corresponde al trabajo final de graduación centrado en el diseño de un sistema de gestión de operaciones para el Servicio de Medicina Paliativa del Hospital México (SMPHM). Actualmente, la planificación de este servicio, la asignación de recursos y la gestión operativa se realiza de manera empírica, lo que resulta en variabilidad en la calidad del servicio ofrecido y largos tiempos de espera para los pacientes. El objetivo es diseñar un sistema de gestión de operaciones con el propósito de mejorar el nivel de servicio y aumentar su rendimiento. En el análisis de la situación se describen las tres líneas de servicio: Hospital de día (HDD), Consulta externa (CE) y Hospitalización a través de cuatro diagramas de flujo, uno general del SMPHM, uno de HDD, otro de CE y otro de Hospitalización. Adicionalmente se caracterizan a través de tres diagramas SIPOC, uno de HDD, otro de CE y otro de Hospitalización. Acompañado a esto, se identifican las fuentes de variabilidad y se clasifican en diferentes tipos. Además, se mapean los procesos y las interacciones entre ellos, clasificándose como estratégicos, sustantivos y de apoyo. Adicionalmente, se calcula el rendimiento actual del HDD y CE, siendo este un promedio de ocho y veinticuatro pacientes diarios, respectivamente. De igual manera se calcula el nivel de servicio actual para HDD y CE, siendo este de 1,5 o 38% y 2,1 o 53%, respectivamente. En el análisis se identifican oportunidades de mejora tales como el proceso de llegada al HDD, la estrategia de atención en CE, la conexión entre CE y HDD, el método de solicitud de medicamentos y el proceso de entrega de recetas. En el diseño de la solución se establece el nivel de servicio deseado en 2,5 o 63% para HDD y 3 o 75% para CE, definido con base en el criterio experto de los médicos del SMPHM. Seguidamente, se propone el establecimiento de un canal de comunicación abierto para las llegadas, la programación de...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024