Ingeniería y Arquitectura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Desarrollo habitacional mixto en madera para viviendas de interés social en zona de alta densidad, Alajuela, Costa Rica(2022) Hernández Morera, Róger Esteban; Paniagua Hernández, VivianaCon el presente proyecto final de graduación se propuso el anteproyecto de un desarrollo habitacional mixto de interés social, que combina unidades habitacionales y comerciales, utilizando la madera como principal material constructivo. El proyecto está ubicado en el distrito central de Alajuela, en una zona denominada por el Plan Regional Urbano de la Gran Área Metropolitana, como zona residencial de alta densidad (ZRAD). El Plan Regional Urbano de la Gran Área Metropolitana sugiere que el crecimiento horizontal y disperso de la Gran Área Metropolitana es insostenible a largo plazo, por este motivo se plantea el diseño de un proyecto mixto (habitacional-comercial) de entre dos y tres niveles de altura, en una zona residencial de alta densidad, con la intención de aumentar la concentración de viviendas y contrarrestar los efectos negativos del crecimiento disperso. Por otra parte, se utiliza la madera como material base para la construcción, tomando en cuenta la tradición constructiva del lugar y de Costa Rica, las cualidades que posee dicho material, que aunadas a los avances tecnológicos han permitido el desarrollo de una amplia gama de productos, que posibilita la construcción de proyectos verticales y de alta complejidad constructiva. Al mismo tiempo se pretende contribuir en el aumento del uso de la madera en el mercado nacional como un material alternativo para la construcción de proyectos habitacionales. Para el desarrollo del proyecto se realizó una recopilación de datos duros, y un análisis físico espacial del distrito central de Alajuela, tomando en cuenta variables como: costo, cercanía a servicios, y topografía, que permitieron determinar la ubicación específica del lote donde se implantó el proyecto. Se realizó un análisis bibliográfico, técnico e histórico, con la finalidad de obtener insumos para la propuesta de diseño, posteriormente se generó el plan maestro del conjunto habitacional y por último...