Ingeniería y Arquitectura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9
Browse
1 results
Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Item Propuesta técnica para la reducción de huella de carbono en un edificio de un laboratorio de ensayos(2016) Morera Sancho, Marlon Alfredo; Muñoz Umaña, Flor de MaríaEl cambio climático y sus efectos, es una de las principales preocupaciones a nivel global, el cual está directamente relacionado con las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y su constante crecimiento en las últimas décadas. Según el Panel Intergubernamental sobre cambio climático (IPCC por sus siglas en inglés), en el año 2010 los edificios fueron responsables del consumo de un 32 % de la energía de uso final a nivel global, también, se les atribuye un 30 % de las emisiones de GEI relacionadas al consumo energético y un 19 % de las emisiones GEI a nivel global; por tanto, surge el interés de entender cuál es la situación de los edificios en operación ubicados dentro de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio con respecto a su huella de carbono y cómo mitigarla. En el caso específico de este trabajo, como punto de partida, se determinó la huella de carbono en un laboratorio de ensayos de materiales para construcción, y se generó una propuesta técnica que guíe hacia la reducción de esa huella de carbono en la fase de operación. Se investigó y analizó diversas metodologías utilizadas a nivel internacional para la medición de la huella de carbono operacional de un edificio existente, proceso que permitió seleccionar la de reducción de la huella de carbono mediante la aplicación de medidas de eficiencia energética. Se estimó el consumo energético (kWh) desagregado por equipo o categoría de uso y se procedió a estimar la huella de carbono mediante la metodología de CO2-eq, para lo cual, se utilizaron los factores de emisión (FA) emitidos por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN). Con esto como referencia, se generó una propuesta técnica orientada hacia la reducción de ese consumo y se estimó el costo de su implementación. Actualmente el edificio en estudio consume alrededor de 299 880 kWh al año, lo que genera una huella de carbono anual de 35,09 ...