Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de los efectos de la actualización del ACI 318-19 en el diseño de un edificio tipo marco de cinco pisos con la utilización de diferentes resistencias de refuerzo
    (2022) Segura Álvarez, Daniela María; Navas Carro, Alejandro
    El objetivo principal de este proyecto fue realizar la comparación del comportamiento de elementos estructurales sometidos a carga sísmica mediante la variación de la resistencia del concreto y acero, aplicando los requisitos de diseño sismorresistente del Código Sísmico de Costa Rica 2010 revisión 2014 (CRCR2010-14) y las nuevas disposiciones para concreto estructural del reglamento American Concrete Institute 318 2019 (ACI318-19). Se realizó la investigación bibliográfica para el diseño de elementos de concreto reforzado, seguidamente el modelado de la estructura establecida mediante el software ETABs, posteriormente el diseño de columnas, vigas y nudos de elementos seleccionados. Finalmente se realiza la tabulación de datos obtenidos en los elementos seleccionados donde se presenta la comparación de las cantidades de acero y porcentajes de aumento y disminución exponiendo así las diferencias en la aplicación de varias combinaciones de acero y concreto. Se obtienen disminuciones de la cantidad de acero requerido en flexión y flexocompresión al aumentar las resistencias de acero y de concreto, las cantidades porcentuales abarcan hasta un 50% de variación. Se obtienen aumentos considerables en las longitudes de desarrollo, gancho y empalme afectando las dimensiones de los elementos de conexión y aumentos en el congestionamiento de la estructura. Se concluye que dadas las variaciones propuestas la cuantía de acero varía considerablemente en función de la resistencia de los elementos que lo componen.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación comparativa del diseño de muros de corte de mampostería del Código Sísmico de Costa Rica 2010 revisión 2014 y propuesta de cambio
    (2020) Rodríguez Arce, Diego; Poveda Vargas, Alvaro E.
    El trabajo de investigación se basa en la necesidad de cuantificar y analizar los cambios realizados en el capítulo de mampostería del Código Sísmico de Costa Rica versión 2010 revisión 2014 (CSCR-10/14), incluidos en la nueva propuesta del Código Sísmico de Costa Rica. Se analiza los efectos de las modificaciones en el diseño de edificaciones de vivienda de uno o dos niveles sometidos a esfuerzos de flexocompresión y cortante. Se realiza el análisis de dos muros representativos de vivienda por medio del diseño con cargas paralelas al muro; así como una variación de la carga gravitacional de la vivienda con el objetivo de revisar un rango de posibles casos de carga. La revisión de muros con cargas perpendiculares se realiza mediante el diseño de un muro de 2.5m de altura, con separación de acero vertical y horizontal variable. El análisis incluye el efecto de las variaciones de los anchos efectivos del muro en la resistencia de diseño. Este trabajo analiza los cambios realizados en el capítulo de diseño de mampostería en la sección de distribución de cargas concentradas en casos representativos de vivienda con viguetas y cargas aisladas transmitidas a través de cerchas. Se revisan la diferencia en anchos efectivos de la distribución cargas para bloques colocados en estiba y traslapados. A partir del análisis se encuentra que, la propuesta del código genera diseños más económicos con resistencias nominales a flexocompresión y cortante mayores que las obtenidas con el CSCR-10/14 en el diseño con cargas paralelas al plano, y en la consideración de distribución de cargas concentradas. En el caso del muro bajo cargas perpendiculares, la propuesta del CSCR genera un diseño con una resistencia ligeramente mayores, aún cuando es más restrictiva con los anchos tomados como efectivos.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024