Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un modelo para predecir la regularidad superficial (IRI) de una carretera considerando actividades de rehabilitación
    (2019) Jiménez Acuña, Roy David; Sequeira Rojas, Wendy
    La regularidad superficial de una carretera afecta el confort del usuario, la seguridad vial y los costos de mantenimiento y operación, tanto para el usuario como para el Estado, ya que, existe evidencia del aumento en el consumo de combustible cuando las condiciones de regularidad son deficientes, además de un incremento en los costos en mantenimiento y reparación de vehículos, así como, un deterioro acelerado en la condición funcional de la vía, la cual se mide a partir del Índice de Regularidad Internacional (IRI). Esta investigación consiste en el desarrollo de un modelo de IRI generado a partir de una base de datos compuesta por seis proyectos carreteros costarricenses que, fueron monitoreados luego de ser intervenidos mediante actividades de rehabilitación, durante los años 2013, 2016 y 2018. Este modelo considera la relación que existe entre el IRI promedio final y una serie de variables geométricas (radios de curvatura y pendientes naturales), estructurales (cuenco de deflexiones medido por equipo de deflectometría de impacto FWD), funcionales (IRI promedio inicial y coeficiente de fricción o Grip Number) e inversiones en actividades de mantenimiento. Es importante considerar que, el modelo aplica para proyectos que presenten una estructura de pavimento semirrígida, con presencia de base estabilizada y mezcla asfáltica en caliente. Además, se incluye un estudio de la influencia que presentan las curvas y pendientes, así como su interacción, en los valores de IRI asociados a tramos de la vía que presentan condiciones topográficas accidentadas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Revisión de criterios para el diseño geométrico de carreteras en Costa Rica
    (2013) Argüelles Argüello, Roberto; Valverde González, German Eduardo
    Costa Rica no cuenta con un manual de diseño geométrico propio. Esto provoca que quede a criterio del diseñador cual norma utilizar, de manera que no existe un solo patrón de diseño. De aquí, que el objetivo de este trabajo consiste en revisar diferentes criterios internacionales de diseño geométrico de carreteras y proponer parámetros de diseño específicamente para Costa Rica. La importancia del trabajo radica en que se establecen criterios de diseño, los cuales, eventualmente, pueden utilizarse para generar un manual de diseño geométrico nacional. El método de diseño geométrico se establece mediante una revisión de distintos manuales internacionales. Además se comparan contenidos y parámetros de los distintos manuales, con el fin de determinar los más apropiados para Costa Rica. Se propone el método de diseño geométrico consistente. La consistencia de un diseño se determina mediante la realización de un análisis de perfiles de velocidad. Por lo tanto se recomienda utilizar el procedimiento que establece el Federal Highway Asociation para construir los perfiles de velocidad. Además, se recomienda utilizar el modelo de predicción de velocidades de operación canadiense, desarrollado por Nie y Hassan (2007) para curvas horizontales.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024