Ingeniería y Arquitectura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Evaluación de métodos para estimar matrices origen-destino, basados en volúmenes de tráfico de algunos arcos de la Red Vial Nacional(2012) Bermúdez Peña, Álvaro; Valverde González, German EduardoEl Tránsito Promedio Diario (TPD) es un elemento esencial en Ingeniería de Transportes. Se propone la utilización de métodos de calibración de matrices origen destino (OD) con base en aforos vehiculares en la red vial nacional, y así obtener matrices precisas, que permitan la generación de datos de TPD en los tramos de las principales rutas nacionales de Costa Rica. Para desarrollar los procedimientos de calibración de matrices de viajes con base en aforos vehiculares, se tomó como referencia la información generada por el Plan Nacional de Transportes de Costa Rica (PNT) (Ineco, 2011), en conjunto con información de la Dirección de Planificación Sectorial del MOPT, y se determinaron los parámetros correctos a utilizar en las modelaciones. Se desarrollaron tres procedimientos de calibración de matrices de viajes con base en aforos, el MPME (Ortúzar, Diaz, Hensher, 1998), el SPME (Ortúzar, Diaz, Hensher, 1998) y el ME2 (Van Zuylen, J. H., Willumsen, L. G., 1980). El desarrollo del procedimiento MPME es aplicable a la situación observada en la red vial nacional del país. Así lo es también el procedimiento SPME, aunque probablemente sería más aplicable se si realizaran modificaciones sobre las rutas a través de las cuales se lleva a cabo su algoritmo. Por su parte, la metodología ME2 no es aplicable a la red vial nacional, debido a condiciones propias de los modelos de asignación utilizados por el método. Es notable que la utilización de modelos de asignación en equilibrio, asociados a funciones de demora de tipo cónicas, genera los mejores resultados de aplicar las metodologías propuestas. Así mismo, mediante un análisis y modificación de consistencia de los insumos del PNT, se pueden obtener valores certeros y confiables para el análisis de tráfico vehicular sobre el modelo disponible de la red vial nacional de Costa Rica.Item Determinación de la ubicación y cantidad de estaciones de conteo de tráfico en la Red Vial Nacional utilizando métodos para estimar matrices origen-destino con base en datos observados de tráfico(2012) Monge Padilla, Luis Alexander; Valverde González, German EduardoLa generación de información confiable y oportuna de la condición de flujos vehiculares en la totalidad de los arcos de la red vial nacional resulta ser indispensable para el desarrollo de planes de inversión de infraestructura vial, así como para optimizar la regulación de estos flujos, entre otras actividades. El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a través de la Dirección de Planificación Sectorial, es la institución que debe velar por la precisión de estos datos. Partiendo de esta información se pensó en la importancia de realizar el presente estudio, el cual consiste en precisar los flujos vehiculares como medio para determinar la ubicación y cantidad de estaciones permanentes que requiere el MOPT. De esta forma, aplicando la metodología propuesta y a partir de la utilización de los puntos de medición descritos en las conclusiones, se pretende que se pueda obtener información actualizada del comportamiento de los flujos alrededor de la red vial nacional. Para cumplir con lo descrito anteriormente se realizó un análisis estadístico de los diferentes escenarios de estimación. Esto implicó la utilización de la información proveniente del Plan Nacional de Transportes (PNT), que posteriormente iba a ser procesada por el programa de modelación ¿TransCAD¿, donde se utilizaron sus herramientas de asignación de viajes a una red de transportes y de estimación de matrices Origen-Destino.Item Calibración de las funciones de tiempo-intensidad, para la modelación de la asignación de viajes de la red del Gran Área Metropolitana, Costa Rica(2015) Alvarado Rodríguez, Nathalie ,; Valverde González, German EduardoLa modelación y análisis integral del sistema de transportes intermodal es una herramienta estratégica importante, las funciones tiempo-intensidad, que se asocian a los arcos dentro de la red vial, son utilizadas para la calibración de la asignación de viajes, brindando un modelo de demanda con curvas de costo calibradas más cercano a la realidad . Se propone una calibración de funciones de demora tiempo-intensidad : Función BPR y Funciones Cónicas, utilizando información de conteos realizados a carreteras de tipo autopista, dos carriles y multicarril, con el fin de generar insumos para realizar una modelación de la asignación de viajes apegada a las condiciones reales de nuestro sistema de transporte actual. Para realizar la modelación se toma como base, información del Plan Nacional de Transporte de Costa Rica (PNT), Ineco, 2011, en conjunto con Dirección Sectorial del MOPT y los parámetros calibrados dependientes a los diferentes tipos de carretera considerados. Como resultado del uso de este procedimiento, se obtiene suficiente información para comparar flujos asignados (una vez realizada la modelación de la asignación de viajes) contra los flujos medidos, suministrando validez a los resultados y principalmente se determina que las funciones cónicas generan los mejores resultados para realizar la modelación de la asignación de viajes en la red de transporte nacional.