Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejora en el sistema de gestión y control de inventarios en el área de vinos y destilados de la empresa FIFCO
    (2024) Castro Mora, Carlos Andrés; Ugalde Monge, Sofía; Vásquez Mora, Anthony Jesús; Artavia Vásquez, Maricela
    La empresa FIFCO ha enfrentado diferentes situaciones como consecuencia de las medidas que se tomaron durante el COVID-19 y la crisis que se generó a nivel de la cadena de suministros, pues se aumentaron los tiempos de entrega de los proveedores, el tiempo en tránsito por la crisis de los contenedores y el tiempo de nacionalización de los productos. A raíz de lo anterior, se identifica que en el área de Vinos y Destilados se da un aumento del 60% en el costo del inventario, lo que provoca un aumento del 130% en los costos relacionados al almacenamiento y sus costos asociados, tales como alquileres, fletes, acarreos y combustibles. Una de las principales oportunidades de mejora radica en la implementación de políticas de cobertura y reabastecimiento con el objetivo de disminuir los niveles de inventario, de forma que no se generen excesos ni desabastecimiento. Estas políticas se basan en un modelo de revisión continua, el cual consiste en verificar los niveles de inventarios constantemente, está compuesto por dos variables principales: el punto de reorden (ROP) y el inventario de seguridad. A partir de esto se genera una simulación que permite observar los niveles de inventario óptimos con los actuales, con el propósito de comparar el inventario actual y el propuesto, para brindar un panorama más amplio a la empresa al momento de tomar decisiones. A través del desarrollo del Trabajo Final de Graduación (TFG) se logra brindar a la empresa una herramienta que permite determinar el nivel de inventario óptimo para cada producto del portafolio, de forma que se disminuya el inventario sin incurrir en el riesgo de desabastecimiento.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo de gestión de operaciones para el taller de reparación de equipo frío de Florida Ice y Farm Company
    (2021) Chavarría Cubero, John Pablo; Rodríguez Rojas, Ana Fabiola; Solórzano Vásquez, José Andrés; Godínez Alvarado, Alberto
    El proyecto se realizó en Florida Ice & Farm Company (FIFCO), una empresa nacida en Costa Rica, en 1908, dedicada a la agricultura y fabricación de hielo. En 1912, adquirieron la cervecería y refresquería Traube, e incursionaron en el negocio de las bebidas, lo que hoy se conoce como Cervecería Costa Rica. En el año 2006, se realiza la compra de Industrias Alimenticias Kem's, en Guatemala; adquiriéndose igualmente en 2011 la empresa Musmanni, incursionando, posteriormente, en la categoría de lácteos y en el segmento de vinos y destilados. La compañía se encuentra ubicada en diferentes puntos a nivel nacional; cuenta con depósitos en varias zonas del país: San Carlos, Tibás, La Uruca, Heredia, Coyol, entre otros. Cabe mencionar que en eJ Coyol de Alajuela se encuentra un área especializada en la reparación de los diferentes equipos fríos y un departamento en el que se centraliza el requerimiento de demanda de equipos, el cual representa el foco de estudio del proyecto. Actualmente, la cantidad de equipos a incluir en el plan de reparación es definida por las áreas involucradas en el proceso, considerando un límite establecido de unidades equivalentes basada en la cantidad de puertas del equipo. Esto impide una adecuada visibilidad de la capacidad del taller, dado que no se contempla la gravedad de la avería, generando incertidumbre en la respuesta a las solicitudes y una subutilización de los recursos disponibles de hasta un 53,42%. Además, la planeación de los repuestos no cuenta con un proceso de trazabilidad de requerimientos, lo que genera un faltante de aproximadamente un 23%. Estas situaciones afectan el cumplimiento de los planes de reparación hasta en un 21,60%, lo cual representa una pérdida aproximada para la compañía de 19 435 285 colones semanales, al no contar con el equipo frío solicitado para su colocación en punto de venta. Identificadas las limitaciones del modelo de gestión de operaciones actual, se...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024