Ingeniería y Arquitectura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Análisis de prefactibilidad técnica y financiera para el establecimiento de un laboratorio de calibración de radiómetros para dar soporte a la industria de dispositivos médicos en Costa Rica(2019) Hernández Alvarado, Vivian María; Ramírez Varas, LautaroEl propósito de este proyecto es realizar un estudio de prefactibilidad técnica y financiera para la instalación de un laboratorio de calibración de radiómetros, que le brinde soporte a la industria de dispositivos médicos instalada en el país. Inicialmente se realizó una encuesta de forma virtual y manual de la cual se obtuvieron las necesidades del cluster para realizar la calibración de los equipos, tales como cantidad de radiómetros, rango de calibraciones, frecuencia de calibraciones, incertidumbre requerida, entre otras. La cantidad total de radiómetros obtenida al encuestar a 20 industrias fue de 194 equipos. Los equipos para realizar las calibraciones se seleccionaron de acuerdo con las indicaciones de las empresas sobre los equipos con los que cuentan y se cotizaron con empresas internacionales, dado que en el país casi no existe mercado relacionado. Con el fin de asegurar la trazabilidad de las calibraciones, se estableció que es requerido que el radiómetro se calibre con una fuente de radiación que a su vez esté calibrada con un radiómetro que posea trazabilidad al NIST. Además, se propone un error máximo permitido de ± 10 % sobre el valor requerido de calibración. La inversión total inicial es igual a $ 162 000 y será financiada por medio del BID. El servicio se venderá a $ 450. Al evaluar la rentabilidad del proyecto se obtiene una Tasa Interna de Retorno negativo, un Valor Actual Neto de ¿ $ 518 803,89, un Índice de costo-beneficio de - $ 2,21, y un Valor actual neto anual equivalente de - $ 103 372,75. La inversión se recuperará en 6,5 años aproximadamente y el proyecto es más sensible a la cantidad de clientes al año, los salarios de los empleados y precio de la calibración.Item Desarrollo del procedimiento de calibración de radiómetros y los requisitos técnicos para demostrar competencia técnica de un laboratorio de calibración según los lineamientos de la norma ISO/IEC 17025:2017(2019) Pereira Barquero, José Andrés; Solano Sánchez, Paula RaquelEl objetivo principal de este proyecto es el desarrollo del procedimiento de calibración de radiómetros y los requisitos técnicos para demostrar competencia técnica de un laboratorio de calibración según los lineamientos de la norma ISO/IEC 17025:2017. Para esto se realizó una investigación bibliográfica sobre las normas relacionadas a los laboratorios de calibración, radiómetros, procedimientos para la calibración de radiómetros, equipos de calibración, patrones de calibración de radiómetros, y políticas del Ente Costarricense de Acreditación. Además, se desarrolló un procedimiento de calibración de radiómetros que cumple con los requisitos de la norma ISO/IEC 17025:2017 incluyendo: documentación del procedimiento de calibración, alcance del método, descripción del radiómetro, descripción de los patrones e instrumentos de medición complementarios, descripción del procedimiento y condiciones de seguridad. Para esto se realizó una estancia en el Centro Nacional de Metrología de México donde se recibió una capacitación extensa sobre calibración de detectores radiométricos, de la cual se basó uno de los procedimientos descritos en este trabajo. Por otro lado, con base en la norma mencionada y en las políticas del ECA, se determinaron los requerimientos de equipo y trazabilidad metrológica incluyendo: documentación de requisitos de los equipos, definición de un programa de calibración, frecuencia de calibración y mantenimiento y establecimiento de requisitos de registros de equipos. Asimismo, se determinaron los requisitos de los proveedores externos como el proceso de selección del proveedor de calibración, métodos para calificar a los proveedores y procedimientos para la compra de equipos, calibraciones, materiales, suministros y servicios. También se establecieron los requerimientos para el personal que trabajaría en el laboratorio incluyendo: el establecimiento del perfil del personal, documentación...