Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio de factibilidad para la implementación de una fábrica de puentes modulares tipo ¿Bailey¿, en Costa Rica
    (2020) Alfaro Bolaños, Eloy; Monge Ramírez, Johan; Quesada Fallas, Kelvin; Soto Ortega, Pablo Manuel
    La infraestructura vial de los países regionales se encuentra en constantes cambios, debido tanto al desarrollo vial, como a diferentes acontecimientos naturales; muchas veces los cambios impactan directamente a infraestructuras como los son puentes, en donde el tiempo de respuesta juega un papel importante y la utilización de los puentes modulares logra satisfacer muchas de estas necesidades. Con respecto a los beneficios que brinda la utilización de puentes modulares tipo Bailey y el incremento en la demanda a nivel regional y se planteó este trabajo final de graduación. Este trabajo se enfocó en un estudio de factibilidad, relacionando aspectos técnicos, económicos y legales, los cuales aportaron información acerca de la viabilidad de implementación de una fábrica de puentes modulares tipo Bailey en Costa Rica; con la finalidad de abrir el mercado nacional hacia esta industria. El análisis de factibilidad se realizó tomando en consideración los requerimientos legales, la demanda de puentes modulares a nivel regional, el diseño mecánico, el diseño de la planta industrial y aspectos económicos, con el objetivo de conocer la viabilidad de la implementación de una fábrica de puentes módulos tipo Bailey en Costa Rica.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño y validación de un modelo de negocio basado en la elaboración de harina de insecto para incorporarlo en piensos acuícolas
    (2021) Chaves Ramírez, Luis Fernando; Herrera Salazar, José Alejandro; Quirós Marín, Luis Guillermo; Pérez Cubero, Efraín Alonso
    Según Schnarch (2014) el emprendedor debe ser innovador dentro de su naturaleza, es por esto que se desarrolla un emprendimiento de un modelo de negocio, el cual ofrece un producto innovador para el mercado acuícola del país, al elaborar harina de insecto para incorporarla como materia prima en la formulación piensos acuícolas. El mercado acuícola está en crecimiento, de acuerdo con FAO (2020) la acuicultura mundial ha crecido en promedio un 5,3% anual, incluyendo el año 2018 en el cual se tiene el récord histórico de 114,5 millones de toneladas producidas a nivel mundial. Ahora bien, en Costa Rica este mercado sigue la misma tendencia, ya que de acuerdo con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (2016) para el 2014 el país se coloca como el tercer mayor exportador de tilapia fresca a Estados Unidos. Aun así, existe un factor limitante dentro de este mercado, específicamente en la producción de piensos para la alimentación acuícola, mediante un análisis exhaustivo de este mercado se identifica que las harinas proteicas más utilizadas, como lo son la harina de soya y de pescado, presentan escases en el mercado u obstáculos en su utilización por los impactos ambientales que estas generan durante su extracción. Así mismo, a partir del análisis de mercado que se efectúa, se obtiene una demanda potencial de siete empresas productoras de piensos para acuicultura en el país, con requerimiento de harinas proteicas de hasta 720 toneladas mensuales. El modelo planteado estima una captación de esta demanda en un escenario conservador de un 3%, lo que significa 25 toneladas mensuales para el primer año. A continuación se realiza un estudio técnico sobre los insectos viables a utilizar para la industrialización de este producto en Costa Rica, en el cual se valoran características de los insectos como lo son su tasa reproductiva, su tipo de alimentación y condiciones de...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024