Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de propiedades mecánicas de mezcla asfáltica reciclada en frío
    (2019) Herrera Castillo, Juan Diego; Aguiar Moya, José Pablo
    El uso de tecnologías amigables con el ambiente no ha sido ajeno al campo de la construcción de carreteras. La incorporación de materiales reciclados a las mezclas asfálticas es una alternativa que presenta beneficios ambientales y económicos sin la necesidad de poner en riesgo el desempeño de los pavimentos flexibles. En esta investigación se crearon dos diseños de mezclas asfáltica en frío, utilizando el método propuesto por el Instituto del Asfalto. Como complemento a los ensayos sugeridos, se realizaron pruebas de Módulo Resiliente, Resistencia Retenida a Tensión Diametral y Fatiga a vigas para tener un mejor conocimiento del comportamiento de la mezcla. Se incorporó a las mezclas cantidades de 15 y 30 % de material asfáltico recuperado o reciclado, con la finalidad de medir el desempeño y sus propiedades mecánicas. Además, se modificaron mezclas haciendo uso de cemento hidráulico para medir el incremento que genera en el módulo resiliente del material. Finalmente se analizaron cada una de las mezclas para ver su comportamiento con respecto a las modificaciones en su contenido de material reciclado y modificación con cemento. Se encontraron mejoras sustanciales en el módulo resiliente al incorporar cemento hidráulico y no se presentaron problemas de susceptibilidad a la acción del agua. No fue posible tener un conocimiento claro del desempeño de la mezcla a fatiga, pues no se cuenta con suficiente información de análisis previos de mezclas asfálticas en frío, ni existen parámetros en la normativa nacional para aceptar o no el desempeño de este tipo de mezclas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de la variabilidad asociada a ensayos de fatiga en mezclas asfálticas
    (2020) Mora Valverde, Melissa Karina; Aguiar Moya, José Pablo
    Este proyecto se enfocó en analizar la variabilidad asociada a los ensayos de fatiga en tres tipos de mezclas asfálticas en caliente producidas en planta de Costa Rica, mediante el desarrollo de los ensayos: Overlay (Tex-248-F), prueba de curva semicircular (SCB, ASTM D8044-16) y la prueba de viga sometida a flexión en 4 puntos (AASHTO T321-17). El trabajo se desarrolla para generar insumos que permitan la escogencia entre los distintos tipos de ensayo y empezar a evaluar su aplicabilidad en los procesos de diseño y construcción de carreteras de Costa Rica. Para lograr lo anterior, primeramente se realizó una recolección de información bibliográfica asociada a la temática. Luego, se procedió con la fase experimental, que incluía la caracterización de los materiales y especímenes de prueba, para seguidamente desarrollar las pruebas de fatiga de interés. Con los datos anteriores, se realizó el análisis de los resultados, enfocado en la variabilidad de los mismos; buscando encontrar factores de sensibilidad, tendencias en el comportamiento de las mezclas, similitudes, ventajas y desventajas de los métodos. Además, como último producto de este proyecto, se generó un ranking que clasificó los ensayos de fatiga según su variabilidad y duración. El desarrollo de este proyecto permitió identificar que el ensayo más variable fue el de la viga a flexo-tracción en cuatro puntos, el cual tampoco presentó coeficientes de variación constantes para los distintos niveles de la prueba. Además, la prueba SCB requirió el menor esfuerzo comparado con las demás pruebas, desde un punto de vista de cantidad de tiempo, mejora la eficiencia de los procesos de diseño, y que excluye el tiempo de uso y curado del epóxico. Por último, se verificó que la variabilidad depende en gran medida (entre otros factores) de las propiedades de la mezcla. Y es de esperarse que al reducir la variabilidad se pueda mejorar la estimación del desempeño...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024